[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1630105675953{border-bottom-width: 20px !important;background-color: #f0bc53 !important;}” z_index=””][vc_column css_animation=”fadeInLeftBig” css=”.vc_custom_1629906349529{padding-bottom: 20px !important;}”][vc_single_image image=”15434″ img_size=”695×263″ alignment=”center” qode_css_animation=”” qode_hover_animation=”zoom_in”][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1630102307243{margin-top: 0px !important;}” z_index=””][vc_column width=”2/3″ css=”.vc_custom_1629907181099{margin-top: 50px !important;padding-right: 60px !important;}”][qode_content_slider auto_rotate=”0″ enable_drag=”yes” direction_nav=”yes” control_nav=”yes” control_nav_justify=”yes” pause_on_hover=”no”][qode_content_slider_item][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnlvdXR1YmUuY29tJTJGZW1iZWQlMkZfMWlxRjlseEZiZyUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMzUwcHglMjUlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjJhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjIlMjBkYXRhLW1jZS1mcmFnbWVudCUzRCUyMjElMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlM0MlMkZ0ZCUzRQ==[/vc_raw_html][/qode_content_slider_item][/qode_content_slider][vc_column_text css=”.vc_custom_1630105440262{padding-top: 40px !important;}”]
Quien estudie Filosofía, en la lectura y el análisis de textos de tradición filosófica, quedará involucrado en la propia experiencia. La Licenciatura en Filosofía se orienta a la investigación teórica, el Profesorado hacia la Docencia. En ambos casos, el Estudiante iniciará un diálogo con los Filósofos de la tradición y construirá su propio camino de preguntas y problemas, de inquietudes que lo interpelen y que desee pensar detenidamente, desde toda su complejidad. La Docencia y la Investigación en Filosofía se enriquecen mutuamente y serán precisamente aquellas inquietudes las que guíen el trabajo Profesional, junto con preguntas y problemas que involucran diferentes dimensiones de la existencia, como la ética, la metafísica, la política, la estética.
[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1630498813525{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}”]
Necesitas más información? Comunicate al correo promocioncarreras@hum.unrc.edu.ar
[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1630498546518{padding-bottom: 30px !important;}”]
Campo Ocupacional
[/vc_column_text][vc_tabs style=”boxed”][vc_tab title=”Profesorado” tab_id=”1630498227077-0-1″][vc_column_text]
Profesorado en Filosofía
Está orientado a la docencia, que incluye planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito primario (a diferencia de otras universidades que no trabajan en filosofía con niños) y también en el ámbito secundario.
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”Licenciatura” tab_id=”1630498227147-0-4″][vc_column_text]
Licenciatura en Filosofía
Trabajar en planificaciones o proyectos que requieran del aporte de la filosofía, ya sea dentro del ámbito educativo o en extensión a la comunidad. Algunas áreas de investigación: filosofía teórica y práctica,ética, política, de la educación, de la tecnología (característica propia de esta universidad).
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”Diplomatura Superior en DH” tab_id=”1630498294747-2-8″][vc_column_text]
Diplomatura Superior en Derechos Humanos
Formación de sujetos en materia que trasciende el ámbito de la universidad para abarcar las áreas de cuidado, protección, fomento, enseñanza y denuncia de violaciones a los Derechos Humanos (investigación, aplicación, defensa y análisis de los Derechos Humanos).
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][vc_column_text css=”.vc_custom_1630498396574{padding-bottom: 30px !important;}”]
Ámbito de acción
Actividades teóricas
Estudio de las teorías filosóficas (áreas como estética, epistemología, ética, política, filosofía de la educación, del derecho, de la tecnología, etc.). Se prioriza la filosofía latinoamericana, la historia sociocultural argentina y la historia de la filosofía (pilar del plan de estudio).
Actividades Prácticas
Análisis de las distintas teorías, desarrollo en filosofía con niños (que implica observar, contar cuentos a los chicos y contribuir a que éstos reflexionen sobre dichos cuentos). También se desarrollan prácticas docentes.
[/vc_column_text][qode_content_slider auto_rotate=”0″ enable_drag=”yes” direction_nav=”yes” control_nav=”yes” control_nav_justify=”yes” pause_on_hover=”no”][qode_content_slider_item][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnlvdXR1YmUuY29tJTJGZW1iZWQlMkY3eXRjTUJWTUZvTSUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMzUwcHglMjUlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjJhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjIlMjBkYXRhLW1jZS1mcmFnbWVudCUzRCUyMjElMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlM0MlMkZ0ZCUzRQ==[/vc_raw_html][/qode_content_slider_item][qode_content_slider_item][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnlvdXR1YmUuY29tJTJGZW1iZWQlMkZZM3JqTGFZU1JqcyUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMzUwcHglMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjJhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjIlMjBkYXRhLW1jZS1mcmFnbWVudCUzRCUyMjElMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlM0MlMkZ0ZCUzRQ==[/vc_raw_html][/qode_content_slider_item][qode_content_slider_item][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnlvdXR1YmUuY29tJTJGZW1iZWQlMkZmeF9ZMVNKOGNRQSUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMzUwcHglMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjJhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjIlMjBkYXRhLW1jZS1mcmFnbWVudCUzRCUyMjElMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlM0MlMkZ0ZCUzRQ==[/vc_raw_html][/qode_content_slider_item][/qode_content_slider][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=”” css=”.vc_custom_1630499924637{margin-top: 30px !important;padding-top: 30px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 30px !important;background-color: #f0bc53 !important;}”][vc_column_inner][vc_column_text]
- Todo lo que querés saber sobre Filosofía en la UNRC Ingresá Aquí
- Plan de estudio del Profesorado y Licenciatura descargar
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1630105716446{padding-bottom: 30px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #f0bc53 !important;}”][vc_tabs style=”horizontal”][vc_tab title=”Profesorado” tab_id=”61a902fc-1d01-10″][vc_column_text css=”.vc_custom_1630107075135{padding-right: 20px !important;padding-left: 20px !important;}”]
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO
- Lógica
- Introducción a la Problemática Filosófica
- Historia de la Filosofía I
- Pedagogía
- Historia Socio-Cultural Argentina
- Seminario de Metodología de Investigación Filosófica
- Historia de la Filosofía II
- Sociología
SEGUNDO AÑO
- Psicología Fundamental y Educacional
- Historia de la Filosofía III
- Epistemología y Metodología de las Ciencias
- Teoría del Conocimiento
- Sociología de la Educación
- Historia de la Filosofía IV
- Antropología Filosófica
- Estética
TERCER AÑO
- Filosofía Argentina y Latinoamericana Contemporáneas
- Historia de la Filosofía V
- Ética I
- Filosofía de la Infancia
- Filosofía con niños
- Historia de la Filosofía VI
- Ética II
- Didáctica de la Filosofía
CUARTO AÑO
- Práctica Profesional Docente
- Filosofía de la Tecnología
- Filosofía de la Educación
- Filosofía del Lenguaje
- Metafísica
- Filosofía del Derecho
- Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales
- Filosofía Política
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”Licenciatura” tab_id=”1630106284309-2-2″][vc_column_text css=”.vc_custom_1630107107873{padding-right: 20px !important;padding-left: 20px !important;}”]
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO
- Lógica
- Introducción a la Problemática Filosófica
- Historia de la Filosofía I
- Psicología General
- Historia Socio-Cultural Argentina
- Seminario de Metodología de Investigación Filosófica
- Historia de la Filosofía II
- Sociología
SEGUNDO AÑO
- Psicología Fundamental y Educacional
- Historia de la Filosofía III
- Epistemología y Metodología de las Ciencias
- Teoría del Conocimiento
- Historia de la Filosofía IV
- Antropología Filosófica
- Estética
TERCER AÑO
- Filosofía Argentina y Latinoamericana Contemporáneas
- Historia de la Filosofía V
- Ética I
- Historia de la Filosofía VI
- Ética II
CUARTO AÑO
- Filosofía de la Tecnología
- Filosofía de la Educación
- Filosofía del Lenguaje
- Metafísica
- Filosofía del Derecho
- Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales
- Filosofía Política
QUINTO AÑO
- Asignatura Electiva I
- Asignatura Electiva II
- Asignatura Electiva III
OTROS REQUISITOS
- Seminario Filosófico I
- Seminario Filosófico II
- Seminario Filosófico III
- Seminario Filosófico IV
- Idioma Electivo I
- Idioma Electivo II
- Tesis de licenciatura
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1630102446847{margin-top: 40px !important;padding-top: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;background-color: #000000 !important;}” z_index=””][vc_column css=”.vc_custom_1629915658628{padding-right: 100px !important;padding-left: 100px !important;}”][vc_column_text]
Te invitamos a recorrer spots institucionales realizados por estudiantes de la Facultad en el marco de un proyecto para la concientización de problemáticas de género de la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas / UNRC.
Ingresá en: https://www.hum.unrc.edu.ar/spots-sobre-problematicas-de-genero/
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]