Novedades |
|
Paola Demarchi nos describe el camino que transitaron junto a Claudia Kenbel y Silvina Galimberti para concretar esta obra que nos sumerge en la temática de los íconos rurbanos. |
Edgardo Carniglia y Analía Emiliozzi (Coords.) (2020). Territorios latinoamericanos. Ciudades, ruralidades y políticas de Desarrollo. Río Cuarto: UNIRIO.
Emiliano Cahe comenta sobre el proceso que derivó en esta propuesta que reúne 17 artículos escritos por jóvenes investigadores de Argentina, Brasil y México. |
Metodología de las Ciencias Sociales y Humanidades. Reflexiones y propuestas de abordajes |
|
![]() |
![]() |
Echevarría,Hugo (2019). Métodos de investigación e inferencias en Ciencias Sociales. Una propuesta para analizar su validez. Río Cuarto: UNIRIO. |
Echevarría, Hugo (2016). Los diseños de investigación cuantitativa en psicología y educación. Río Cuarto: UNIRIO.
|
Comunicación pública de la ciencia, TIC’s y acceso abierto |
|
![]() |
![]() |
Tamargo, Cintia y Carniglia, Edgardo (2020). Maestras y TIC en escuelas ruralizadas. Claves del acceso en la pampa cordobesa. Río Cuarto: UNIRÍO. |
M. F. Melgar, A. C. Chiecher, P. V. Paoloni y A. Ferreira Szpiniak (Comps.) (2016). Ciencia con aroma a café Los científicos y la comunicación pública de su quehacer. |
|
|
Materiales para la enseñanza de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
|
![]() |
![]() |
Jure, María Gabriela & Sergi, Gabriela (Comps.). Nuevas consideraciones acerca de la lectura. Literatura, Historia y Cultura visual. Río Cuarto: UNIRIO. |
Guiñazú, Liliana (Comp.) (2019). Lectura de imágenes Hacia una alfabetización visual desde el Nivel Inicial |
![]() |
![]() |
M. A. Bettera y M. Montero. (2019). Geografía y transporte Construcción de materiales educativos multimediales y de secuencias didácticas para el nivel secundario y superior |
|
Actas de Jornadas y Congresos |
|
![]() |
![]() |
Mario Osella, J. M. Moretti y Natalia Lorio (Comps.) (2019). Filosofía y prácticas de sí II Encuentro sobre técnicas del yo. |
Adriana Bono y María Soledad Aguilera (Comps.)(2018). Notas sobre investigación en Humanidades Actas de las Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas. |
![]() |
![]() |
Mónica Astudillo, Luisa Pelizza, María Daniela Rainero y Jimena Clerici (Comps.) (2019). Asesorías Pedagógicas Universitarias: contextos, prácticas y desafíos V Encuentro Nacional – II Latinoamericano de Prácticas de APU. | Eduardo Escudero y Marina Spinetta (Comps.) (2019). Intersecciones y disputas en torno a las escrituras de la historia y la memoria Actas de las 2.as Jornadas Nacionales de Historiografía |
![]() |
![]() |
Harrington y M. I. Spinetta (Comps.) (2018). MEMORIA, POLÍTICA y GÉNERO Actas del II Taller de Encuentro e Intercambio sobre Memoria, Política y Género en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales |
Basconzuelo, C. Reynoso, B. Angelini y R. Ozán (Comps.) (2017). Universidades, municipios, pymes y cooperativas Documentos y testimonios del primer Coloquio de Redes Institucionales del Mercosur |
Prácticas y políticas educativas en contextos diversos |
|
![]() |
![]() |
Dandrea, Fabio (Comp.) (2019). Gobernanza lingüística: aportes institucionales para la promoción del Español Lengua Segunda y Extranjera en la región Mercosur. Río Cuarto: UNIRÍO. |
Dandrea, Fabio (Coord.) (2015). El rol del Español Lengua Segunda y Extranjera en los procesos de Internacionalización de la Educación Superior. Río Cuarto: UNIRÍO. |
![]() |
![]() |
Rivero, Ivana & Ducart, Marcelo (Comps.). (2017). El juego en la formación docente. Acerca del juego como recurso. Río Cuarto: UNIRÍO. |
Moretti, J.; Vazquez, J; Olmedo, P; Salinero,P; Porporato, F; Ivullich, S & Tissera, M. (2017). Filosofar con niños. Reflexiones en torno a la práctica |
![]() |
![]() |
F. Melgar, A. C. Chiecher y P. V. Paoloni (Comps.) (2019). ¡Otro café, por favor! Los científicos y sus relatos
|
María Antonieta Lloveras y Juan Pablo Cedriani (Comps.)(2019). 2 imágenes / 2000 palabras Charlas entre Arte, Cultura y Política |
Sociedad, problemas y abordajes |
|
![]() |
![]() |
Daghero, Sergio (2019). Avellaneda y Roca: frontera y poder. Río Cuarto: UNIRIO
|
María Rosa Carbonari y Gabriel Carini (Comps.) (2019). Río Cuarto y su región en clave histórica. Huellas, fragmentos y tensiones con los macro-relatos (1786-1955) |
Revista CONTEXTOS DE EDUCACION
Revista de Investigación CRONÍA
Revista Digital el Laberinto de Arena del Departamento de Filosofía
Revista TEFROS, del Departamento de Historia
Revista Coordenadas, GIEHR Centro de Investigaciones Históricas
Revista Languarazzi 2012 – Departamento de Lenguas
Revista Languarazzi 2013-2014 – Departamento de Lenguas