Becarios EVC-CIN
En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
Convocatoria 2021
A continuación presentamos el listado de postulantes de la Facultad de Ciencias Humanas que ingresarán al proceso de evaluación de la convocatoria 2021 de las becas EVC-CIN que se desarrollará en los próximos meses.
Aquellos estudiantes que hayan presentado solicitudes de reconsideración y que no constan en este listado -por no haberse modificado su situación- pueden consultar la justificación de la no admisibilidad mediante el acceso a la plataforma de inscripción, con usuario y contraseña, entre el 21/03/22 y el 28/3/22 inclusive.
Araya, Rocío | Escudero, Eduardo | Harrington, Claudia |
Astudillo, Virginia | Di Nardo, Elizabeth | Poggetti, Rocío |
Barros, Federico | Carini, Gabriel | Elisondo, Romina |
Bodo, Antonella | Rigo, Daiana | Escudero, Eduardo |
Del Corro, Francisco | Ricca, Guillermo | Maffini, Manuel |
Depetris, Valentín | Tamagnini, Marcela | Olmedo, Ernesto |
Duarte, Daiana | Maldonado, Gabriela | Lodeserto, Alicia |
Echegaray, Emanuel | Morales, Silvia | Cerdá, Ernesto |
Ferreiro, Constanza | Pérez Zavala, Graciana | Morales, Silvia |
Frelli, Guadalupe | Engert, Valeria | Galimberti, Silvina |
Magro, Candela | Rocha, Susana | Carbonari, María Rosa |
Navarro, Sofía | Sabogal Carmona, Juan Carlos | |
Penalva, Martín | Olmedo, Ernesto | |
Suárez, Bruno | Carniglia, Edgardo | |
Tesio, Kevin | Moreno Leoni, Álvaro |
Convocatoria 2020
ALUMNO POSTULANTE | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA | CARRERA DE GRADO |
---|---|---|---|---|
Bongiovanni Paula | Cena Rebeca | - | Políticas sociales con componente de empleo orientadas a las juventudes. Un análisis en clave de desigualdades sociales en el sureste de la ciudad. | Lic. en Trabajo Social |
Budin Victoria | Kenbel Claudia | Galimberti Silvina | Relatos rurbanos sobre el trabajo con los residuos en la ciudad de Río Cuarto. Hacia el reconocimiento de diversas experiencias asociativas | Lic. en Trabajo Social |
Celuci Julieta | Barroso Silvina | - | Literatura y Malvinas en la escuela: una propuesta de enseñanza desde el enfoque de derechos y con aportes de la educación popular | Lic. en Lengua y Literatura |
Colombo Daiana | Di Nardo Elizabeth | - | Gestión de Imagen en el Contexto Digital Institucional Universitario: Análisis de Publicaciones en las Cuentas de Instagram de las Facultades | Lic. en Inglés |
De Filpo Ornella | Juárez Paula | de la Barrera Sonia | Entramados y desencuentros entre educación y salud en contexto de pandemia por COVID-19. | Lic. en Trabajo Social |
Díaz Soledad | Chiecher Analía | - | Los docentes y las TIC en la enseñanza. Competencia digital y actitudes antes y después de la emergencia sanitaria. | Lic. en Psicopedagogia |
Faino Emilio | Castro Silvia | - | Estudiantes en situación de discapacidad: valoraciones de los actores en cuanto a logros y dificultades para la inclusión plena en educación | Lic. en Educación Especial |
Ferrero Natalia Karina | Lerchundi Mariana | Cisterna Ever | Las políticas escolares en torno a la participación juvenil en la escuela, desde un enfoque de las sensibilidades y emociones. La participación | Lic. en Trabajo Social |
Guarido Guadalupe | Rigo Daiana | - | Actividades académicas innovadoras como experiencias educativas que modifican el clima de aula y su impacto sobre el compromiso del | Lic. en Psicopedagogia |
Magnoli Pamela | Maurutto, M. Cecilia | - | Permanecer para merecer el PROG.R.ES.AR. Análisis de la política social educativa Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos | Lic. en Trabajo Social |
Mitillo Camila | Graciana Pérez Zabala | - | Ranqueles en la frontera del río Quinto: un abordaje desde las prácticas evangelizadoras (1872-1880) | Lic. en Historia |
Moreira Clarisa | Elisondo Romina | Melgar Fernanda | Discapacidad y contextos educativos creativos desde una perspectiva sociocultural | Lic. en Educación Especial |
Palacio María del Rosario | Quiroga Virginia | Quiroga César | Organizaciones sociocomunitarias y la politización de necesidades. Hacia una reconstrucción de demandas y articulaciones en el marco del | Lic. en Trabajo Social |
Rebughini Fernanda | Olmedo Ernesto | Tamagnini Marcela | Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata: prisioneros de guerra y políticas de poblamiento en la Frontera Sur de Córdoba a comienzos del | Lic. en Historia |
Rodríguez Cristian | Travaglia Pamela | de la Barrera María Laura | Funciones Ejecutivas cálidas en jóvenes. Aprendizajes y emociones en contextos de pandemia. | Lic. en Psicopedagogia |
Vidart Juan Cruz | Ferrero Hugo | - | El trabajo colaborativo y el juego. Una propuesta para mejorar las relaciones interpersonales desde | Prof. en Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales |
Zarate Sabrina | Guiñazú Liliana | - | Reconstrucción de sentidos, significados y representaciones sociales acerca de la infancia en la década de 1950 al 60, a través de entrevistas | Lic. en Educación Inicial |