El día lunes 23 de mayo se realizó el Conversatorio “Infancias latinoamericanas. Diálogos en contextos socioculturales y educativos» organizado por los Departamentos de Educación Inicial, Trabajo Social y Ciencias de la Educación (FCH, UNRC). En el marco del mismo se invitó a la Prof. Mariela Ávila, directora del Jardín de Infantes Hebe San Martín de Duprat situado en Barrio Jardín Norte, y a Ornella de Filpo quien es estudiante avanzada de la Carrera de Trabajo Social (UNRC) y coordinadora de “El Galponcito”, un espacio de Educación Popular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) ubicado en el mismo barrio de nuestra ciudad. Ambas compartieron experiencias y prácticas socio-culturales y educativas en el marco del Jardín de Infantes y del Taller de Arte, Literatura y Juego destinado a las infancias de “El Galponcito, un espacio de Educación Popular de la UTEP. También estuvo la Prof. Noelia Galetto, docente e investigadora en los Departamentos de Educación Inicial y Ciencias de la Educación, quien socializó reflexiones, desde un abordaje socio-antropológico y educativo, acerca de las infancias latinoamericanas atravesadas por procesos de desigualdad y diversidad.
El antiteatro se vio colmado de estudiantes de 1er y 4to año del Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial, 3er año de Trabajo Social y 1er año de la Licenciatura en Psicopedagogía y el Profesorado y Licenciatura en Educación Especial que con mucho interés y entusiasmo participaron de la actividad. De ahí se propone dar continuidad con la temática de las infancias latinoamericanas en relación con otras cuestiones emergentes del contexto actual.
La actividad estuvo coordinada por las Profesoras Noelia Galetto, Paula Juárez, Anabel Verhaeghe y Sonia de la Barrera.
Más Noticias
Boletín del DOCSOC N°44 – Octubre-Noviembre 2025
Boletin DocSoc, Noticias / 29/10/2025
En esta edición: Acercamos la Segunda Circular de las Jornadas de Investigación de la FCH-UNRC 2025 a desarrollarse en el mes de noviembre. Anunciamos la convocatoria para presentar y financiar Proyectos de Investigación para el Desarrollo Sostenible Territorial: Fortaleciendo el compromiso de la Facultad de Ciencias Humanas (UNRC). La participación de estudiantes, egresados, docentes y autoridades del DOCSOC en distintos…
Formación en accesibilidad para docentes del ingreso
Accesibiidad, Noticias, Novedades / 24/10/2025
Por tercer año consecutivo, el Espacio de Accesibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas lleva adelante el proyecto “Ingreso universitario y acompañamiento de trayectorias educativas desde la perspectiva de accesibilidad y discapacidad, desafíos pendientes para su efectivización”, una iniciativa que busca promover la reflexión y formación de los equipos docentes responsables del ingreso, fortaleciendo una […]



