Por tercer año consecutivo, el Espacio de Accesibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas lleva adelante el proyecto “Ingreso universitario y acompañamiento de trayectorias educativas desde la perspectiva de accesibilidad y discapacidad, desafíos pendientes para su efectivización”, una iniciativa que busca promover la reflexión y formación de los equipos docentes responsables del ingreso, fortaleciendo una mirada sobre la accesibilidad con perspectiva de discapacidad.
En esta nueva edición, la propuesta contempla cuatro instancias de encuentro dirigidas a quienes participarán de las actividades de ingreso 2026 en todas las facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La conferencia de apertura, titulada “Caminos y recorridos y por recorrer. Articulación entre escuelas secundarias y universidad en estudiantes en situación de discapacidad”, estará a cargo de Beatriz Celada (Universidad Nacional del Comahue) y se realizará el jueves 30 de octubre, de 10 a 12 h.
Posteriormente, se desarrollarán tres talleres de formación:
- Taller 1: Accesibilidad en micrositios y páginas web destinadas a estudiantes con discapacidad — 5 de noviembre, de 10 a 12 h.
- Taller 2: Revisión de los cuadernillos de ingreso y bibliografía para estudiantes — 12 de noviembre, de 10 a 12 h.
- Taller 3: Planificación de clases accesibles — 26 de noviembre, de 10 a 12 h.
DESCRIPCIÓN ACCESIBLE:
Proyecto “Ingreso universitario y acompañamiento de trayectorias educativas desde la perspectiva de accesibilidad y discapacidad, desafíos pendientes para su efectivización.
Conferencia de apertura: Caminos recorridos y por recorrer. Articulación entre escuelas secundaria y universidad para estudiantes en situación de discapacidad. A cargo de Beatriz Celada (Universidad Nacional de Comahue)
Fecha: 30 de octubre de 10:00hs a 12:00hs. Destinado a docentes, estudiantes y público en general.
Segunda parte del flyer.
Talleres: repensando el ingreso universitario desde la perspectiva de accesibilidad y discapacidad.
Inician en noviembre. Para docentes que forman parte de los equipos de ingreso 2026 de las distintas facultades de la UNRC.
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZrkVx5AtD9rretgM6
Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas.
