Facultad de Ciencias Humanas

Conversatorios en el marco del Programa Integral de Educación en Derechos Humanos de la FCH

El pasado día viernes 9 de junio se llevaron a cabo dos conversatorios organizados en el marco del Programa Integral de Educación en Derechos Humanos de la FCH “Educando-nos en derechos”, desde el Área de Accesibilidad, a partir de un proyecto aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas. Los disertantes fueron dos profesores en educación física en situación de discapacidad visual: Andrés Salinas, egresado del Instituto Superior de Estudios Especializados de la ciudad de Bahía Blanca y Carlos García, egresado del Instituto Superior Juan Mantovani de la ciudad de Córdoba.

El primero de los conversatorios denominado: “Educación física y discapacidad visual. Formación y desarrollo profesional” se desarrolló en el transcurso de la mañana donde asistieron docentes de diferentes cátedras de la carrera del profesorado en educación física, autoridades departamentales y la secretaria académica de la facultad. Los disertantes compartieron sus experiencias de cursado, reflexionando sobre las distintas barreras que identifican a diario, así como también, los ajustes y apoyos que les permiten avanzar y alcanzar sus objetivos. Además, se dispuso un tiempo para que los profesores consulten sus dudas e inquietudes, valorando el intercambio realizado con los disertantes y sus experiencias relatadas en primera persona.

El segundo de los conversatorios denominado: “Ejercicio profesional, derecho y discapacidad. Ser docente en situación de discapacidad en Educación Física”, se llevó a cabo durante la tarde del pasado viernes contando con la asistencia de diferentes estudiantes de la carrera del profesorado en educación especial, así como también profesores en educación física desarrollando su tarea en diferentes contextos. En este momento se dialogó sobre la situación laboral de las personas con discapacidad visual en este campo laboral, los diferentes obstáculos que enfrentan diariamente y las estrategias implementadas para realizar su tarea.