El próximo viernes 18 de octubre de 08:30 a 17:00 hs. en el Instituto Superior de Enseñanza Tecnológica (ISET) – Huinca Renancó (calle Italia y Juan B. Justo) se llevará a cabo el Curso-Taller: Historia indígena en la provincia de Córdoba. Problemas y desafíos en torno a su reconstrucción y enseñanza. El mismo está destinado a Integrantes de comunidades ranqueles, docentes e nivel inicial, primario, secundario e institutos de formación, estudiantes y graduados en Historia y disciplinas afines, bibliotecarios, archiveros y gestores culturales de la región y público general.
El curso es sin arancel, tiene modalidad presencial y cuenta con 10 horas de actividades asincrónicas y 5 horas de producción de actividad integradora. Para participar es necesario inscribirse previamente en este enlace.
Organizan: Programa Alteridad y etnicidad. Registros y fuentes para el estudio de problemáticas indígenas en el sur latinoamericano (siglos XVIII a XXI). SECYT-UNRC, Directora: Dra. Marcela Tamagnini. Proyecto “Indígenas en la Frontera Sur cordobesa: disputas territoriales, identificaciones socio-étnicas y registros laberínticos (fines del siglo XVIII-XIX)”. PICTO-CBA, FONCYT. Directora: Dra. Graciana Pérez Zavala. Secretaría de Vinculación Interinstitucional, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto – Municipalidad de Huinca Renancó – Comunidad ranquel Ramón Cabral “El Platero” de Del Campillo.