Se trata de un proyecto de Voluntariado Universitario de la Facultad de Humanas seleccionado en la Convocatoria 2022 “Malvinas Argentina” de Secretaría de Políticas Públicas (SPU)
#EscuelasDiversas aborda junto con las escuelas la construcción de saberes sobre problemáticas de género y las diversas violencias generadas por opciones de género hegemónicas y no hegemónicas, desde y con mujeres, masculinidades y disidencias.
A partir de la tallerización de encuentros se habilitaron indagaciones, discusiones y reflexiones a partir de vivencias y experiencias sobre género y violencias que se realizaron en los CENMA 73 Arturo Jauretche Anexo Ciudad Nueva y CENMA Remedios de Escalada Anexo Barrio Obrero. Espacio Educativo Berta Perassi. También se sumaron encuentros en la Granja Siquem y la Escuela de Agronomía. En cada encuentro se realizó un abordaje integral no solo desde el enfoque de violencias hacia las mujeres sino también desde la violencia simbólica del patriarcado en la distribución de roles generizados: feminidades y masculinidades hegemónicas.
Es importante destacar que #EscuelasDiversas, como proyecto de voluntariado universitario, estructura sus acciones con #PensemosDiverso. Pensar, discutir y construir identidades generizadas con otres, proyecto seleccionado en la Convocatoria de Extensión Universidad, Cultura y Territorio 2022. Ambos proyectos, a partir del equipo de trabajo, organizaron actividades en conjunto para la elaboración de talleres a cargo de estudiantes del Dpto de Letras y dispositivos comunicacionales a cargo de estudiantes de la carrera de Diseño, Producción y Realización Audiovisual del Dpto de Cs de la Comunicación.
Las escuelas son instituciones donde los y las estudiantes socializan y construyen sus subjetividades. Una de las dimensiones de dicha socialización e identidades es género y los condicionamientos sociales para reproducir los roles instituidos del patriarcado es una de las tareas que debemos abordar con estas juventudes para un mundo libre de violencias sexistas.
Responsables: Prof Marcos David Altamirano del Departamento de Comunicación, la Prof Silvina Barroso del Departamento de Letras.
Docentes colaboradores: Prof. Carla Borghi (Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales); Prof. Patricio Domínguez (Departamento de Educación) y Prof. Cristina Giacobone (Departamento de Letras)
Estudiantes: Castro, Agustina, Montenegro, Camila, Miazzo, Catalina y Casaux, Carolina