Facultad de Ciencias Humanas

Grupos de Trabajo CLACSO 2025

CLACSO presenta la agenda de actividades de septiembre 2025 de sus Grupos de Trabajo. Más de 30 actividades y convocatorias abiertas, organizadas o coorganizadas por más de 25 grupos, todas de acceso libre, abierto y gratuito.

Conocé la agenda de actividades:
Del 1 al 7 de septiembre | Lima, Perú | Caminhos Amefricanos. Programa de Intercambios Sul-Sul

Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Crisis civilizatoria, reconfiguraciones del racismo, movimientos sociales afrolatinoamericanos

Consultas: federico.pita@gmail.com
Clickeá para más información

Del 2 al 4 de septiembre | Modalidad híbrida | Buenos Aires, Argentina VII Coloquio Nacional y II Internacional: Las derechas un siglo después. Tensiones, actores y agendas

Organizan el Instituto Nacional de Antropología e Historia – Dirección de Estudios Históricos; la Universidad Iberoamericana – Ciudad de México; la Universidad Autónoma del Estado de México; la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco; la Universidad Nacional Autónoma de México. Participan diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Clickeá para más información

3 de septiembre | Modalidad híbrida | Córdoba, Argentina | Seminario del proyecto INCASI2. Redes públicas y privadas de educación temprana: otra mirada desde la calidad

Organiza el Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología (IECET) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Participan diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Clickeá para más información

Del 3 al 4 de septiembre | Pereira, Colombia | Coloquio sobre la Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Centro Occidente Colombiano

Participa Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO, y diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Clickeá para más información

4 de septiembre | Modalidad virtual | Conversatorio virtual: Tejiendo voces de las mujeres originarias en Abia Yala

Organiza el Grupo de trabajo CLACSO Pueblos Indígenas y disputas epistémico-territoriales

Consultas: taira.stanley@up.ac.pa
Clickeá para más información

4 y 5 de septiembre | Modalidad híbrida | Buenos Aires, Argentina | XI Conferencia Iberoamericana sobre Familias. Frente a un cambio de época: avances desafíos y perspectivas

Co-organizan la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; la Red iberoamericana de Trabajo con las Familias; la Universidad del Externado de Colombia; la Universidad Católica y CLACSO. Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía

Consultas: conferencia@rediberoamericanadetrabajoconfamilias.org
Clickeá para más información

4 y 5 de septiembre | Pereira, Colombia | XIV Coloquio de Investigación en Formación Ciudadana

Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Territorialidades, espiritualidades y cuerpos

Consultas: claluz7@gmail.com
Clickeá para más información

5 de septiembre | Modalidad virtual | Ciclo virtual de Conversaciones. Experiencias Participativas: andares, reflexiones y tensiones

Organizan el Grupo de Trabajo CLACSO Procesos y metodologías participativas y la Red Sentipensante

Consultas: rc.rebola@gmail.com
Clickeá para más información

5 de septiembre | Buenos Aires, Argentina | Diálogos del Instituto de Investigaciones Gino Germani 2025. Movimientos Sociales en la Argentina Contemporánea

Organizan el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL); el Grupo de Ecología Política, Comunidades y Derechos (GEPCyD); el Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social (Área de conflicto y cambio social); el Área de Estudios Urbanos (AEU); la Línea de investigación, docencia y extensión sobre Ciudad, producción social del hábitat y políticas públicas; el Taller de investigaciones sobre cambio social; el Observatorio de Economía Popular, Social y Solidaria (OEPSS); el Grupo de Estudios en Políticas y Juventudes (GEPoJu).
Participan diversos Grupos de Trabajo de CLACSO

Clickeá para más información

9 de septiembre | Buenos Aires, Argentina | Presentación de libro. La historia de México a través de sus centenarios

Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Pobreza y políticas sociales

Clickeá para más información

Del 10 al 12 de septiembre | La Habana, Cuba | Seminario Internacional «Horizontes de la emancipación social. Los movimientos revolucionarios a nivel mundial (siglos XX y XXI)»

Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Izquierdas y luchas sociales en América Latina

Consultas: pozzipabloa@gmail.com
Clickeá para más información

Del 15 al 19 de septiembre | Ciudad de Pilar, Paraguay | 13° Edición del Encuentro de Divulgación Científica: Jornada Anual de Investigación

Participan Diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Consultas: divulgacioncientificafcta@gmail.com
Clickeá para más información

17 de septiembre | Modalidad virtual | Conversatorio virtual: Digitalización, automatización y transformaciones del trabajo en el agro

Organizan el Grupo de Estudios en Sociología Rural, Territorio y Desarrollo, Departamento de Sociología, FCS, Udelar; el Departamento de Ciencias Sociales, CENUR Litoral Norte, Universidad Nacional Antonio Jauretche; el Grupo de Trabajo CLACSO Trabajo agrario, desigualdades y ruralidades; la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU); y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Udelar

Consultas: pmascheroni@gmail.com
Clickeá para más información

Convocatorias:
Hasta el 1 de septiembre | Modalidad virtual | Dossier: BRICS y la emergencia del Sur Global

Participa Grupo de Trabajo CLACSO China y el mapa del poder mundial

Consultas: cadu.m180@gmail.com
Clickeá para más información

Hasta el 9 de septiembre | Modalidad virtual | Convocatoria LASA 2026. Republic and Revolution

Participan diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Consultas: lasa@lasaweb.org
Clickeá para más información

Hasta el 15 de septiembre | Modalidad virtual | Convocatoria. 60 años de la Tricontinental: contexto, impacto, legado y futuro

Organiza el Centre for Research on Cuba (CRC) de la Universidad de Nottingham. Participan diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Consultas: tricontinental2026@gmail.com
Clickeá para más información

Hasta el 29 de septiembre | Modalidad virtual | Convocatoria. Programa de Estudiantes-Convenio de Posgrado (PEC-PG)

Organizan el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). Participan Diversos Grupos de Trabajo CLACSO

Consultas: inscricao.pecpg@capes.gov.br 
Clickeá para más información

Hasta el 30 de septiembre | Modalidad virtual | Convocatoria. Congreso Internacional de Filosofía 2025: Lo Divino – Reflexiones y Perspectivas desde el Presente

Organizan la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) – Perú; la Universidad de Sevilla (España); la Universidad de Valladolid (España); la Universidad EAFIT (Colombia); la Cátedra Internacional de Hermenéutica y Estética Crítica (HERCRITIA); el Archivo Heidegger de Sevilla

Consultas: congreso.lodivino@uarm.pe
Clickeá para más información

Hasta el 30 de septiembre | Modalidad virtual | Convocatoria de trabajos finales. Revista espiral

Participa el Grupo de Trabajo CLACSO Pensamiento geográfico crítico latinoamericano y caribeño

Consultas: revistaespiral.fcs@unmsm.edu.pe
Clickeá para más información

Hasta el 1 de octubre | Modalidad virtual | Convocatoria para publicar artículos científicos. Revista Tramas y Redes (CLACSO). Dossier: Perspectivas críticas sobre el cuidado, la igualdad de género y la justicia social
Hasta el 3 de octubre | Modalidad virtual | Convocatoria. XIX Conferencia Internacional de Estudios Caribeños

Organizan la Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan» y el Grupo de Trabajo CLACSO Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe

Consultas: milamartinezreinosa@gmail.com | antoniof.romerogomez@gmail.com
Clickeá para más información

Hasta el 15 de octubre | Modalidad virtual | Convocatoria. Conferencia en línea del RC28 sobre desigualdades educativas

Organiza el Centro de Investigación sobre Desigualdades Sociales (CRIS) de Sciences Po/CNRS, París

Consultas: rc28online.2026@sciencespo.fr
Clickeá para más información

Hasta el 31 de octubre | Modalidad virtual | Convocatoria. Conferencia International. Policía, militarización y autoritarismo en Latinoamérica y Europa

Organizan la University of Warwick; el Grupo de Trabajo CLACSO Fuerzas de seguridad, agencias de control y mercados ilícitos; la Universidad Nacional de Quilmes; la Universidad Nacional del Litoral y el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

Consultas: delitoysociedad@unl.edu.ar
Clickeá para más información