Te invitamos a conocer a fondo cómo se investigan estas actividades en la universidad. ¿Prácticas corporales y actividad física son lo mismo? ¿Qué se puede aprender desde la universidad de quienes practican skate, parkour o BMX en el espacio público? Tomando como disparador una innovación del Diseño Curricular de Educación Física para el nivel secundario de la provincia de Córdoba, que señala que en las clases de educación física se deberían incorporar los saberes de las culturas juveniles fuera del ámbito escolar, esta investigación tiene como propósito identificar aquellas prácticas corporales que desarrollan los adolescentes y jóvenes de Río Cuarto, fuera del ámbito escolar, para conocer qué se debería incluir en las propuestas de enseñanza y aprendizaje del nivel secundario y por ende en la formación de grado de los estudiantes de Educación Física en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Hablemos de Ciencia forma parte del Programa Institucional de Comunicación Pública de la Ciencia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.
Producción: Prof. Gabriel Fernando Carini – José Ignacio Salazar
Colaboración: Javier Toribio
Más Noticias
Finalizó el curso de posgrado de lectura en inglés para profesionales de las Ciencias de la Salud
El pasado miércoles 11 de diciembre concluyó el curso de posgrado “Lectura en inglés para profesionales de las Ciencias de la Salud en contextos académicos y científicos”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto y financiado por la Asociación Gremial Docente (AGD). Este curso, que se dictó desde el […]
Defendamos la Universidad Pública
Noticias / 30/12/2024
La defensa de algo presupone el amor y la amenaza: nadie defiende algo si no lo quiere ni tampoco si no fuera atacado. Defendemos la Universidad pública porque por aquí han pasado docentes que nos han maravillado con sus clases, porque muchas de sus investigaciones han contribuido a resolver problemas urgentes de nuestra sociedad, porque […]