Facultad de Ciencias Humanas

PRONUNCIAMIENTO DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE LA FCH

PRONUNCIAMIENTO DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE LA FCH

Jueves 03 de abril de 2025.

El equipo de gestión de la Facultad de Ciencias Humanas expresa su rechazo al despido de trabajadores en el Nuevo Hospital de Río Cuarto, su solidaridad con ellos y con sus familias y reafirma su compromiso contra de la cultura del ajuste.

Frente a una nueva situación de despidos en el Estado, en este caso, cinco personas trabajadoras del Nuevo Hospital de Río Cuarto: una médica pediatra, un médico traumatólogo, una enfermera, un camillero y una trabajadora social: la Profesora Paula GARIGLIO, docente de esta Facultad de Ciencias Humanas, sentimos la necesidad de expresarnos públicamente.

Como equipo de conducción de esta Facultad, venimos advirtiendo sobre las consecuencias de las políticas de ajuste y del deterioro social que están provocando. Esto ha incrementado notablemente la demanda social y, en consecuencia, la presencia del Estado a través de la política pública en materia de salud y de educación resulta imprescindible.

Representamos a una Unidad Académica que, entre sus fines constitutivos, tiene la tarea de construir una ciudadanía crítica y comprometida con la comunidad. Este pronunciamiento es una manifestación de ello, como también lo fueron las convocatorias a la sociedad toda para que marchara en contra desfinanciamiento al sistema universitario el 23 de abril y el 02 de octubre de 2024.

En ese mismo sentido, nos expresamos en contra de la decisión de cesantear a estos trabajadores sin causa y en un contexto de profundización de las demandas de atención y de cuidados, humildemente invitamos a las autoridades a rever esta decisión y a combatir la cultura del ajuste, que tristemente parece haber colonizado diferentes ámbitos del Estado e incluso de la sociedad en general: hasta no hace mucho tiempo, en plena pandemia, mientras el miedo y la muerte nos acechaba, nos asomábamos a las ventanas y a los balcones para aplaudir con emoción a “trabajadores esenciales” que hoy son descartados como parte de las políticas de ajuste.

Corregir una decisión no es una muestra de debilidad, sino de grandeza.