Ordenamiento de planes de estudio
En el marco de lo solicitado por la DNGU, en relación a la adecuación de la normativa institucional de la UNRC a las nuevas disposiciones de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria (Res. Ministerial 2385/15) mediante la que se proponen cambios en la confección de los certificados analíticos y los diplomas de las UUNN, la Secretaría Académica ha ordenado la presentación de los Textos ordenados al Consejo Directivo, al Consejo Superior y a Ministerio de Educación de las 28 carreras que están vigentes a la fecha.
Programa fortalecimiento del ingreso, el cursado y egreso
En el marco de la nueva gestión se presentó y aprobó el nuevo proyecto de Ingreso “PROGRAMA DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO EN LAS CARRERAS DE GRADO 2017 – 2020 aprobado por Resolución Nº 259/2017 del CD. Dicho Proyecto se entiende como un proceso conformado por tres etapas: la primera dedicada a las actividades que vinculan a la Facultad con el nivel secundario y la oferta educativa; la segunda destinada a los Encuentros para la Integración a la Cultura Universitaria organizados en dos módulos (Integración a la Cultura Institucional – ICI – e Integración a la Cultura Académica – ICA -); y la tercera aborda la continuidad de los procesos de alfabetización académica por medio de Proyectos de Escritura y Lectura Primer Año orientados a fortalecer la integración iniciada en la etapa anterior a lo largo de todo el primer año.
En el marco de la Nueva gestión:
- Se propuso un nuevo equipo responsable de la primera etapa que vincula la propuesta académica de la Facultad con la Escuela Secundaria con participación en todos los viajes a la Zona organizados por SA UNRC y las expo Académicas.
- Se organizó el Proyecto producción de audiovisuales institucionales para la promoción de carreras conjuntamente con la cátedra Comunicación Televisiva a cargo de los Prof. Rosa y Altamirano. Se elaboraron videos institucionales para promover las cinco carreras con más necesidades de graduados en el medio y con menor cantidad de ingresantes: Profesorado en Filosofía, Profesorado en Historia, profesorado en Lengua y Literatura, profesorado en Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales y profesorado en Geografía.
- Se presentó al CD y se aprobó un nuevo proyecto para atender a los aspirantes 2018 que ingresaran fuera de término a los fines de agilizar su inclusión en la actividad académica.
- Se profundizó el trabajo con la digitalización de Materiales para el ingreso. Con un proceso de curación de contenidos que facilita el acceso a los materiales a los aspirantes.
- Se trabajó articuladamente con SEPIA para la adecuación de los materiales para quienes presenten problemas de accesibilidad por discapacidad
- Se incorporó a las actividades de Ingreso 2018 un taller de Problemáticas de género y violencia
La graduación en la Facultad es una preocupación para esta gestión, para atender a esta dimensión como problemática se ha trabajado en el programa Finalización de carrera y potenciar la graduación; desde la Facultad se ha gestionado para facilitar los contextos y las condiciones para los estudiantes que solicitaron ingresar al programa.