El pasado jueves 24 de abril, la Universidad Nacional de Luján fue sede del XLIII Encuentro Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), que reunió a representantes de más de 40 universidades públicas de todo el país. El encuentro contó la participación de Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y en representación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), participó el decano, profesor Cristian Santos.
Bajo el lema “Ciencias Sociales en Argentina: debates actuales y desafíos futuros”, el plenario abordó temas clave como la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios, las estrategias de internacionalización y la articulación entre CODESOC y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Entre los principales acuerdos alcanzados se definió:
– Conformar una red de trabajo entre CODESOC, el Equipo de Misión de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y la Red Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social, con miras a fortalecer la cooperación internacional en el marco del próximo Congreso de CLACSO que se realizará en junio en Bogotá.
– Organizar un congreso nacional de ciencias sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, con el objetivo de generar un espacio de reflexión política y académica que, además, articule actividades culturales y artísticas.
– Reclamar la transferencia de los fondos enviados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Argentina, que aún no han sido asignados a las universidades.
– Gestionar una reunión con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para discutir el presente y futuro del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC), considerando su relevancia como insumo para el análisis de las transformaciones sociales.
El plenario también fue escenario para la renovación de autoridades del Comité Ejecutivo de CODESOC. Asumieron la presidencia conjunta Andrea Corrado Vázquez, decana del Departamento de Educación de la UNLu, y Fabiana Carlis, vicedecana del Departamento de Ciencias Sociales de la misma universidad.
El encuentro reafirmó el compromiso colectivo en defensa de las ciencias sociales y humanas como campos fundamentales para pensar y transformar la realidad actual.
