Facultad de Ciencias Humanas

Por la Paz y Contra el Genocidio en Palestina

El 07 de octubre de 2023 marcó el inicio de una escalada brutal. Hamas lanzó un ataque masivo en contra de Israel. Según la ONU, el ataque dejó un saldo de más de 1.200 personas muertas, más de 5.500 heridas y 250 secuestradas. La respuesta del gobierno israelí se ha convertido en una masacre inhumana contra la población civil de Gaza.

Hoy, la cifra de muertos supera las 66.000 personas. No son solo números; son vidas perdidas por el impacto de balas, la devastación de misiles, los derrumbes, y la ausencia criminal de medicamentos, agua y comida. Escuelas, Universidades y Hospitales han sido destruidos. Niñas y niños, asesinados.

Un pueblo entero está siendo exterminado.

El pasado 02 de octubre, el mundo debió celebrar el Día Internacional de la No Violencia, en honor a Mahatma Gandhi. En lugar de ello, pudimos ver cómo una flotilla con ayuda humanitaria para el pueblo palestino era atacada en aguas internacionales.

A cinco años de la encíclica Fratelli Tutti, recordamos las palabras del Papa Francisco, Doctor Honoris Causa de nuestra Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), quien, inspirado en el Gran Imán Ahmad Al-Tayyeb, nos enseñó:

“Quien mata a una persona, mata a la humanidad; quien salva a una persona, salva a la humanidad… Anhelo que en esta época que nos toca vivir, reconociendo la dignidad de cada persona humana, podamos hacer renacer entre todos un deseo mundial de hermandad.”

¡No es solo un deseo. Es un compromiso ético y humano!

La Facultad de Humanas sostiene su llamado urgente a la paz y a la llegada de la Ayuda Humanitaria para el Pueblo Palestino.