El encuentro propone reflexionar sobre las políticas públicas y las prácticas de resistencia en el campo de la salud mental.
Los días 23 y 24 de octubre de 2025, de 8 a 18 h, se realizará en el Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto y en el Galpón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto la 3.ª Jornada Interuniversitaria de Salud Mental Comunitaria, bajo el lema “Del desmantelamiento de las políticas públicas a las prácticas de resistencia emergentes”.
El evento, presencial y gratuito, convoca a profesionales, docentes, estudiantes, trabajadores y trabajadoras del campo de la salud mental, usuarios y a la comunidad en general a participar de dos jornadas de reflexión, debate y producción colectiva.
Esta iniciativa busca abrir un espacio de diálogo interuniversitario e intersectorial para pensar los desafíos actuales en torno al derecho a la salud mental, visibilizando los efectos del debilitamiento de las políticas públicas y recuperando las prácticas de resistencia, cuidado y organización comunitaria que emergen frente a este contexto.
La jornada es organizada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto —a través del Departamento de Trabajo Social, el Departamento de Ciencias de la Educación y la Secretaría de Bienestar—, la Universidad de Mendoza – Facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Psicología.
Acompañan la propuesta el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba – Delegación Regional Río Cuarto, el Colegio de Profesionales en Servicio Social – Delegación Río Cuarto, el Colegio Profesional de Psicopedagogos – Regional Río Cuarto y el Nuevo Hospital Río Cuarto San Antonio de Padua.
Desde este marco, las jornadas buscan fortalecer la articulación entre universidades, colegios profesionales, organismos de salud y la comunidad, promoviendo un abordaje integral, participativo y con enfoque de derechos.
