Facultad de Ciencias Humanas

Noticias

Finalizaron las elecciones en Humanas

Compartimos los resultados de las elecciones en la Facultad de Humanas, realizadas entre el martes 22 y jueves 24 de abril. La gran participación en estas elecciones demuestra el compromiso con la vida democrática de nuestra facultad. A continuación, te mostramos como quedan las representaciones de estudiantes, graduados/as, docentes y nodocentes de Humanas en el […]

Finalizaron las elecciones en Humanas Leer más »

Boletín del DOCSOC N°39 – Abril 2025

En esta edición: Felicitamos al Dr. Franco Lucero, quien días atrás defendió su tesis doctoral y se convirtió en flamante egresado del Doctorado en Ciencias Sociales. Presentamos el Curso de Posgrado “Estado y territorio en perspectiva crítico relacional”, a cargo de las Dras. Gabriela Maldonado (UNRC-CONICET), Florencia Valinotti (UNRC-CONICET) y María Belén Rolfi (UNSL). Felicitamos al Dr. Gustavo Cimadevilla, ex director del DOCSOC, por su reconocimiento institucional como Profesor Emérito de la UNRC. Finalmente, en Voces del Doctorado, el Dr. Pablo Dema (egresado del DOCSOC) se refiere al cierre masivo de librerías en el país con su escrito “La vida de los libros”.

Boletín del DOCSOC N°39 – Abril 2025 Leer más »

XLIII Encuentro Plenario del CODESOC: “Ciencias Sociales en Argentina: debates actuales y desafíos futuros”

El pasado jueves 24 de abril, la Universidad Nacional de Luján fue sede del XLIII Encuentro Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), que reunió a representantes de más de 40 universidades públicas de todo el país. El encuentro contó la participación de Oscar Alpa, presidente del

XLIII Encuentro Plenario del CODESOC: “Ciencias Sociales en Argentina: debates actuales y desafíos futuros” Leer más »

Convocatoria para Revista Contextos de Educación 2025

La Revista Contextos de Educación invita a la comunidad universitaria y a colegas del ámbito educativo a enviar artículos para sus próximas ediciones 2025. La convocatoria permanece abierta de forma permanente y se reciben contribuciones para los dos volúmenes del año. Se aceptan trabajos relacionados con temáticas educativas desde diversas perspectivas: investigaciones, propuestas, experiencias pedagógicas,

Convocatoria para Revista Contextos de Educación 2025 Leer más »