Facultad de Ciencias Humanas

Novedades DocSoc

Nuevo Doctor en Ciencias Sociales: Fernando Aguilar Mansilla

El martes 16 de septiembre, el Lic. Fernando Aguilar Mansilla defendió su tesis en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales. Su trabajo doctoral se tituló “Las corporalidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Un estudio etnográfico en la Granja Siquem de Río Cuarto» , fue dirigida por la Dra. Lucrecia Greco (CONICET/UBA) y […]

Nuevo Doctor en Ciencias Sociales: Fernando Aguilar Mansilla Leer más »

DOCSOC | Defensa de Tesis Doctoral: Lic. Fernando Aguilar Mansilla

El próximo martes 16 de Septiembre de 2025 a las 9.00 hs., en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (UNRC), el Lic. Fernando Aguilar Mansilla llevará a cabo la defensa de su tesis doctoral en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales. La tesis se titula «Las corporalidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Un estudio

DOCSOC | Defensa de Tesis Doctoral: Lic. Fernando Aguilar Mansilla Leer más »

Nueva Doctora en Ciencias Sociales: María Carolina García Soriano

El 3 de septiembre, la Esp. María Carolina García Soriano defendió su tesis doctoral y se convirtió en flamante egresada del Doctorado en Ciencias Sociales. La defensa final tuvo lugar en el aula del Consejo Directivo de la FCH. Su trabajo doctoral, titulado «El régimen penal tributario argentino: Un derecho penal simbólico no legitimado por el derecho

Nueva Doctora en Ciencias Sociales: María Carolina García Soriano Leer más »

DOCSOC | Defensa de Tesis Doctoral: Esp. María Carolina García Soriano

El próximo miércoles 03 de Septiembre de 2025 a las 17:30 hs., en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (UNRC), la Esp. María Carolina García Soriano llevará a cabo la defensa de su tesis doctoral en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales. La tesis se titula «El régimen penal tributario argentino: Un derecho penal simbólico no legitimado

DOCSOC | Defensa de Tesis Doctoral: Esp. María Carolina García Soriano Leer más »

Seis baldes de arena, medio de cemento y dos de cal: la comunicación de las ciencias como práctica de construcción

Por Amir Coleff, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la FCH-UNRC. Durante los meses de abril y julio desarrollé una estancia doctoral en la Universidad de Murcia (UMU-España). Allí, me aboqué al estudio de las estrategias de comunicación de las ciencias de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), una estructura institucional específica de la UMU para la comunicación de las ciencias, pionera y referente de la divulgación científica en toda España. Bajo la coordinación académica de la Dra. Delfina Roca Marín, participé en actividades de investigación, docencia y extensión universitaria, así como en diferentes proyectos y actividades de divulgación científica. Dicha experiencia, me permitió reflexionar sobre las estructuras, procesos y tensiones de la comunicación de las ciencias a públicos no especializados desde la universidad pública: un campo de investigación, formación y práctica en el que convergen y se multiplican los alcances, los límites y los desafíos del complejo diálogo social entre las diferentes disciplinas y campos científicos y los múltiples y heterogéneos públicos no especializados de las ciencias. Como emergentes de dicha experiencia, comparto aquí, cinco ideas-fuerzas que postulan la comunicación de las ciencias como una práctica de construcción, una amalgama entre saberes artesanales y conocimientos científicos equivalente al trabajo en íntima relación entre arquitectos, ingenieros y albañiles, entre otros, como constructores cotidianos.

Seis baldes de arena, medio de cemento y dos de cal: la comunicación de las ciencias como práctica de construcción Leer más »