LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS convoca a estudiantes avanzados de comunicación para incorporarse como becarios/as en el ámbito de la Secretaría con el objetivo de fortalecer la comunicación en extensión en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Extensión Universitaria. Se prevé la incorporación de dos estudiantes, uno/a por cada una de las orientaciones de la carrera: – en medios de comunicación y en comunicación institucional y Desarrollo – durante 6 meses (octubre, noviembre y diciembre 2022, febrero, marzo y abril 2023) para desarrollar actividades de planificación y producción de contenidos, diseño de flyers, producción de audiovisuales, notas, podcasts y otros formatos comunicacionales que permitan visibilizar las acciones de extensión que se desarrollan desde la facultad, sistematización de acciones de vinculación y elaboración de informes, entre otros.
Para el desarrollo de estas tareas se estipula una dedicación de 10 horas semanales.
Los/as becarios/as trabajarán en el ámbito de la Secretaría de Vinculación y en articulación con el Área de Comunicación Institucional.
Requisitos:
- Ser estudiantes regulares de la Carrera de Comunicación Social
- Contar con más del 50% de las materias aprobadas de la Carrera de Comunicación Social
- Incompatibilidades: las becas de extensión son incompatibles con cualquier otra beca (investigación, trabajo, etc) a excepción de la beca de ayuda económica de la UNRC
Documentación requerida:
- Nota de solicitud de inscripción a la Beca de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas, dirigida a la Sra. Secretaria Jorgelina Giayetto
- Datos completos (nombre, apellido, DNI, teléfono y mail de contacto)
- Certificado de alumno regular actualizado
- Rendimiento académico expedido por SIAL
- Curriculum Vitae
Remitir a: secextension@hum.unrc.edu.ar (1 y 2 en el texto del mail; 3,4 y 5 como archivos anexos)
Consultas: secextension@hum.unrc.edu.ar
Tareas requeridas:
- Desarrollo de contenidos para actualización de las secciones de la página web.
- Producción y diseño de contenidos en diferentes formatos (flyers, infografías, audiovisuales, podcasts) para visibilizar y comunicar experiencias de vinculación que se desarrollan en la facultad.
- Sistematización de información y elaboración de informes.
- Participación en la planificación de las acciones enmarcadas en el Fortalecimiento de la Extensión Universitaria
Plazos:
Postulación de candidatos/as y recepción de la documentación: Del 5 al 15 de septiembre de 2022.
Admisibilidad y evaluación de postulaciones: Del 16 al 19 de septiembre de 2022.
Publicación de resultados: 20 de septiembre de 2022
Las evaluaciones de las postulaciones estarán a cargo de una Comisión Evaluadora integrada por un integrante de la Secretaría de Vinculación Social e Institucional de la FCH, un/a docente del Departamento de Comunicación y un integrante del Área de Comunicación Institucional de la FCH.