El día 09 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados no logró los dos tercios de los votos necesarios para revertir el veto presidencial a la ley N° 27.757 de financiamiento universitario. Esta ley ya había sido aprobada y sancionada por ambas cámaras, apenas unas semanas antes. Como consecuencia, el veto prevaleció y la ley, que significaba un alivio frente a la emergencia presupuestaria para todo el sistema universitario público nacional, no se promulgó.
La memoria es un ejercicio de responsabilidad colectiva. Aquel día, algunas diputadas y diputados de la Nación Argentina votaron a favor del veto a la misma ley que menos de un mes antes habían aprobado.

Mediante la RCD N° 425/2024, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas declaró al día 09 de octubre como el día de la dignidad universitaria, para recordar especialmente ese hecho y la necesidad de exigir honorabilidad en los actos de gobierno.
Durante este 2025, la historia no se repitió. Una nueva ley de financiamiento universitario fue sancionada por Diputados y por Senadores. El Poder Ejecutivo Nacional volvió a vetarla, pero cumpliendo con el artículo 83 de la Constitución Nacional más de dos tercios de cada una de las cámaras legislativas rechazó el veto y acompañó la ley.
Este 09 de octubre, entonces, recordamos con memoria y celebramos con emoción la dignidad universitaria.