Esta propuesta surge, desde la convicción de que la investigación se constituye en el instrumento esencial para mejorar u optimizar el cuidado enfermero, razón de ser de la profesión, con una mirada amplia a las problemáticas propias del campo de la salud, en general y de nuestra disciplina en particular. La investigación en una función ineludible e inseparable de la formación profesional; está en los deberes del código deontológico de enfermerÃa y debiera estar en el consciente de cada Licenciado en enfermerÃa. La investigación en enfermerÃa es aquella realizada por enfermeros, cuyos resultados aportan mejoras en la práctica profesional.Â
La investigación en enfermerÃa tiene varios objetivos, uno de ellos y que es muy importante, es la generación de conocimiento, con el fin de mejorar la efectividad, eficiencia (intervenciones costo-efectivas) y seguridad en la gestión y ejecución del cuidado al paciente; permite generar conocimiento y construir la Evidencia de EnfermerÃa para sustentar las acciones con mayor certidumbre y basada en la demostración cientÃfica. Los objetivos de la investigación en enfermerÃa tienen como objetivos mejorar la calidad de la intervención de enfermerÃa, produciendo impacto en: mejorar la efectividad; b) mejorar la eficiencia del cuidado; c) mejorar la seguridad de la intervención de enfermerÃa y d) construir la evidencia cientÃfica para sustentar las acciones de enfermerÃa.
Las jornadas de divulgación cientÃfica en enfermerÃa están orientadas hacia el crecimiento de la profesión como ciencia, por lo cual el impacto es el fortalecimiento de la investigación, desde la divulgación de la producción cientÃfica hasta la creación de vÃnculos de cooperación. La actividad se convertirá en un espacio de socialización de producciones en investigaciones a fin de revisar los ejes de interés y reflexionar sobre retos y desafÃos de los profesionales de enfermerÃa en investigación.Â