Facultad de Ciencias Humanas

¿Qué pasa con los residuos en nuestra comunidad? Abordaje desde una perspectiva geográfica participativa

En las comunidades urbanas, los residuos representan un desafío ambiental y social que afecta la calidad de vida de sus habitantes. Desde una perspectiva geográfica participativa, es esencial entender cómo los residuos se generan y gestionan en función de las características locales y cómo diferentes grupos sociales se ven impactados. La gestión inadecuada de residuos […]

¿Qué pasa con los residuos en nuestra comunidad? Abordaje desde una perspectiva geográfica participativa Leer más »

Del mapeo a la acción: ¿reflexionamos sobre el presente y futuro ambiental del espacio habitado?

¿Les interesaría reflexionar sobre las problemáticas ambientales en su lugar de residencia y alrededores desde una perspectiva crítica, creativa y colaborativa?, ¿los desafíos qué identifican?, ¿las potenciales soluciones que se podrían imaginar juntos? Esta propuesta de taller tiene como objetivo analizar y reflexionar acerca del espacio que se habita, del tiempo en que se vive,

Del mapeo a la acción: ¿reflexionamos sobre el presente y futuro ambiental del espacio habitado? Leer más »

Finalizó el curso de posgrado de lectura en inglés para profesionales de las Ciencias de la Salud

El pasado miércoles 11 de diciembre concluyó el curso de posgrado “Lectura en inglés para profesionales de las Ciencias de la Salud en contextos académicos y científicos”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto y financiado por la Asociación Gremial Docente (AGD). Este curso, que se dictó desde el

Finalizó el curso de posgrado de lectura en inglés para profesionales de las Ciencias de la Salud Leer más »

Defendamos la Universidad Pública

La defensa de algo presupone el amor y la amenaza: nadie defiende algo si no lo quiere ni tampoco si no fuera atacado. Defendemos la Universidad pública porque por aquí han pasado docentes que nos han maravillado con sus clases, porque muchas de sus investigaciones han contribuido a resolver problemas urgentes de nuestra sociedad, porque

Defendamos la Universidad Pública Leer más »

Nuevos planes de Profesorado y Licenciatura en Geografía para 2025

A partir del 2025, comienzan a dictarse los nuevos planes de Profesorado y Licenciatura en Geografía, recientemente aprobados por el área de Educación de la Nación. Estos planes incorporan espacios curriculares que fortalecen la formación en turismo, ambiente, territorio, prácticas profesionales y de campo, sistemas de información geográfica, entre otros, a fin de responder a

Nuevos planes de Profesorado y Licenciatura en Geografía para 2025 Leer más »