Estimados/as docentes:
En virtud del contexto actual de aislamiento sanitario, la FCH promueve el uso de herramientas digitales que favorecen el acceso a los procesos de enseñanza y aprendizaje de todos los alumnos ante las problemáticas de funcionamiento de Internet y la diversidad de formas de comunicación que se han establecido entre docentes y estudiantes. Se reafirma el compromiso de acompañamiento a los docentes en la apertura y uso de la de Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la Facultad.
Entendiendo que los procesos de enseñanzas y aprendizajes deberían ser accesibles, inclusivos y con la menor cantidad de restricciones y/o interferencias se presenta un listado de características de la plataforma Moodle para que ustedes lo analicen críticamente y puedan tomar
la decisión de seguir utilizando diversas herramientas no institucionales o migrar a la plataforma propuesta por la FCH, la cual se encuentra alojada en un servidor externo a la Universidad.
Aspectos a considerar en la propuesta de uso de la Plataforma Educativa Virtual de la Facultad de Ciencias Humanas:
1- Características de la plataforma Moodle de la Facultad de Ciencias Humanas
– Tiempo de sesión inactiva 2 horas
– Notificaciones por e-mail (mensaje de creación de actividad, nuevo material, nueva opinión y todas las acciones realizadas dentro de cada aula)
– Disposición de sistema interno de mensajería (chat y mail)
– Cantidad ilimitada de usuarios simultáneos
– Tiempos de respuesta del sistema simultáneo, sin problemas de congestión por uso de datos
– Libre acceso al uso de la app para teléfonos móviles
– Tiempo de carga y descarga de archivos normal, sujeto a la calidad de la conexión de Internet del usuario
– Uso de un servidor (alojamiento de datos en la nube) externo a la Universidad.
2- Recursos de la PEV de la FCH
– Herramientas de trabajo sincrónico (simultáneo en tiempo real):
- BigBlueButtonBN: le permite a Usted crear enlaces dentro de Moodle hacia salones de clases en tiempo-real o en-línea usando BigBlueButton, un sistema de videoconferencia web de código abierto para la educación a distancia.
Usted puede especificar tiempos/horas de conferencias, las que son añadidas al calendario y, si su instalación lo permite, las sesiones pueden grabarse para verlas más tarde. - Chat: Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en tiempo real.
- (LTI) Herramienta externa: Les permite a los participantes interactuar con recursos y actividades de enseñanza compatibles con LTI en otros sitios web (Canva, Padlet, Facebook, etc.).
- Wiki: Una colección de páginas web en donde cualquiera puede añadir o editar.
– Herramientas de trabajo asincrónico (no simultáneo) que favorecen el intercambio y construcción del conocimiento en forma colaborativa:
- Taller: Habilita la evaluación por pares.
- Retroalimentación: Para crear y conducir sondeos para colectar retroalimentación. La actividad feedback (retroalimentación) es ideal para evaluaciones al curso o al profesor.
- Foro: Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas entre todos los usuarios
del aula o por grupos de trabajo.
La plataforma cuenta con otros recursos y propuestas de actividades.
En el caso que necesite un aula en la plataforma Moodle puede comunicarse con la profesora
Marcela Montero: marcelamontero17@gmail.com