Facultad de Ciencias Humanas

Taller “Competencias interculturales a través de los Círculos de Narraciones de la UNESCO”

El taller “Competencias interculturales a través de los Círculos de Narraciones de la UNESCO”, organizado en el marco del Proyecto de Investigación (PPI) La competencia intercultural de docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Lenguas: recomendaciones a partir de propuestas de formación, se llevó a cabo el 4 de octubre de 2024 bajo la modalidad virtual. Fue una de las iniciativas elegidas en la convocatoria para prácticas de internacionalización del currículo presentada por la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la UNRC en julio de este año.

Este evento de intercambio y colaboración internacional fue coordinado por un equipo del Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), incluyendo a la Mgter. Anke Holzapfel, Mgter. Ana Carpena, Prof. María Soledad Fontana, Prof. Magdalena López, Prof. Iris Costamagna y la Prof. Cristina Bertolo, junto con la Dra. Mireya Viladevall Guasch de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Prof. Irma Alejandra Coeto Calcáneo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México.

El taller reunió a más de 80 estudiantes de Argentina y México, con el objetivo de explorar diferencias interculturales y diversos estilos de comunicación entre culturas a través de experiencias cooperativas y reflexiones teóricas. Las actividades apuntaron a promover el desarrollo de la competencia intercultural fomentando la empatía y el respeto en los diferentes contextos culturales y sociales. La metodología de “escucha para la comprensión” fue central en, creando un ambiente inclusivo y valorando todas las voces del grupo.

Los estudiantes participantes expresaron su satisfacción, destacando la relevancia de la formación intercultural para sus carreras, y manifestando su interés en participar en futuras instancias de capacitación en esta temática.