El pasado miércoles 08 de abril, desde Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas, se cumplimentó formalmente – vía CONEAU Global – la presentación de la respuesta al informe a la vista para la carrera de grado Abogacía. De igual manera, desde Decanato, se subió al TAD la nota de elevación del Rector de la UNRC. A pesar del contexto mundial en el que la preservación de la salud de la población y la atención de las consecuencias del aislamiento social obligatorio y preventivo monopolizan la agenda de trabajo de la Facultad, se tomó la decisión de completar el trámite que había quedado pendiente de cumplimentar, a pesar de estar realizado en su totalidad.
Durante los últimos días de funcionamiento tradicional del sistema universitario argentino CONEAU informó que prorrogaba el envío de las respuestas del 19 de marzo al próximo 15 de abril. Si bien desde Secretaría Académica se habían completado todos los requisitos para dar respuesta al informe, las preocupaciones que implicó la crisis sanitaria declarada por el gobierno nacional a causa del COVID-19 hicieron que se decidiera posponer dicha presentación. En función de que el trabajo había sido realizado en su totalidad, desde la Facultad de Ciencias Humanas se adoptó la decisión de completar el proceso, respetando el compromiso institucional asumido ante la Comisión Nacional de Acreditación tanto desde la carrera cuanto desde secretaría Académica.
En el actual contexto, en el que cada unidad académica de nuestra institución orienta sus esfuerzos para acordar el mejor camino en el desafío de acompañar los procesos de enseñanzas y aprendizajes en la adecuación académica a modos alternativos a la presencialidad, por un lado, y articular con rectorado, municipio y el Centro Operativo de emergencia (COE) en el marco de los trabajos coordinados para dar respuesta a las necesidades ocasionadas por la pandemia, por el otro, quizá pueda resultar irrelevante esta información, sin embargo, consideramos importante compartirla y difundirla pues el compromiso político de la Facultad – explicitado especialmente en el Área Académica – no deja de lado aquellos procedimientos formales que hacen a la gestión cotidiana de nuestra Facultad de Ciencias Humanas.