En el marco del Proyecto de Articulación nivel Secundario y Universidad (ArSUP), impulsado por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas, el día lunes 29 de noviembre la Subsecretaria académica, Alejandra Benegas, visitó la escuela rural IPEM 27 «Dr. René Favaloro anexo La Aguada» que se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto, acompañada por M. Belén Urquiza, profesora de Lengua y Literatura en dicha institución y coordinadora del Proyecto.
Las docentes explicaron que, en la jornada, se compartieron videos para mostrarles a los y las estudiantes la variedad de carreras que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto, haciendo hincapié en las pertenecientes a la Facultad de Ciencias Humanas. Además, se les brindó información sobre los distintos tipos de becas y el procedimiento para solicitarlas, el centro de salud, los requisitos y pasos para las preinscripciones.
“Fue un intercambio muy interesante y productivo que impulsa a seguir planificando este tipo de actividades y proyectos. Los y las estudiantes se mostraron muy contentos y agradecidos por la visita, manifestando que desean conocer la Universidad. Cada uno/a se llevó folletos de los planes de estudio de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Humanas”, expresó la Profesora Alejandra Benegas, Subsecretaria Académica de la FCH.
La jornada finalizó con la reproducción de un video realizado por los y las estudiantes sobre su escuela, con el fin de que ellos/as también pudieran mostrar su cultura académica y las características de su lugar, “porque eso es ArSUP: encuentro, construcción colectiva de saberes, intercambio, un puente que atravesamos juntos/as”, finalizó la Profesora Benegas.
Más Noticias
Convocatoria a estudiantes avanzados de Comunicación para la realización de Pasantías Educativas (rentadas) en Canal 13 (Imperio Televisión SA)
Noticias, Vinculación / 08/08/2025
Canal 13 (Imperio Televisión SA) solicita tres (3) pasantes para desempeñar tareas de redacción de notas periodísticas, tareas vinculadas al marketing digital de la empresa y asistencia en producción.La duración de la pasantía será de doce (12) meses. La carga horaria semanal será de 20 hs. Por la realización corresponde una asignación estímulo mensual equivalente a básico convenio CISPREN, proporcional […]
Las Ciencias Sociales viajan al jardín: una valija para dialogar con las infancias
Investigación, Noticias / 08/08/2025
En el marco del proyecto de Beca de Fortalecimiento Comunica-Ciencia, Paula Bertone de Nivel, Inicial lleva adelante una iniciativa de Comunicación Pública de las Ciencias (CPC) bajo la dirección de la Prof. Fernanda Melgar y la co-dirección del Prof. Amir Coleff. El proyecto, titulado «Las Ciencias Sociales viajan al jardín. Una valija para dialogar con […]