Durante las jornadas del lunes 8 y martes 9 de agosto se realiza la reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. En representación de la Facultad de Ciencias Humanas se encuentran presentes el Decano, Prof. Fabio Dandrea y Secretario Académico de la FCH, Prof. Pablo Pizzi.
Las temáticas más destacadas apuntan al estado de situación y los nuevos desafíos en relación a los procesos de acreditación en el campo de las Humanidades y Ciencias Sociales y a la presentación de la Red de Ingreso, Permanencia y Graduación de Universidades Públicas.
También se aborda la creación del Foro de Secretarías Académicas, y se presentan las líneas de financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación está compuesta por 42 miembros (unidades académicas entendidas como Facultades, Escuelas, Institutos, Departamentos) pertenecientes a 32 universidades nacionales. Se conformó en 2004 con el objeto de promover la cooperación académica así como la articulación de programas que jerarquicen las humanidades y la educación como campos de conocimiento, formación y producción científica.