Facultad de Ciencias Humanas

Internacionalización de la Educación Superior: capacitación sobre Gobernanza Lingüística en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL)

En instalaciones de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, este viernes 10 de noviembre se concretó el tercer y último encuentro correspondiente al curso de posgrado “Gobernanza Lingüística como vector de desarrollo de la Internacionalización de la Educación Superior”. La instancia de capacitación – curso de posgrado de 40 horas (2 créditos) – fue impulsada por el Instituto de Lenguas (ILEN) de la UNSL y se desarrolló con la responsabilidad del Prof. Fabio Dandrea, Decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.

La Prof. Liliana Mollo, directora del ILEN, señaló que la iniciativa tiene por objeto la capacitación del grupo de investigación integrado en el Proyecto de Investigación Consolidado (PROICO UNSL) “La Gobernanza Lingüística en los procesos de internacionalización de la UNSL: aportes desde el área Lenguas Extranjeras y el Instituto de Lenguas”. Se ha encomendado a este equipo de investigación la planificación de acciones de gestión institucional de las lenguas para contribuir con un Plan Estratégico de Internacionalización de la Educación Superior (IES), actualmente en proceso de elaboración.

El Prof. Fabio Dandrea, además de cumplimentar la instancia de capacitación de posgrado, mantuvo una reunión con el Dr. Félix Nieto Quintas, actual Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL y ex Rector de la Universidad Nacional de San Luis. El funcionario, a cargo de la elaboración del referido plan estratégico de IES, destacó la magnitud de las lenguas en esa dinámica y propuso la realización de un evento institucional conjunto entre los equipos de investigación de la UNSL y la UNRC que abordan el estudio de la Gobernanza Lingüística.