Se trató de una actividad curricular en el marco de la cátedra de Historia de la Educación de la FCH, a cargo de los profesores Eduardo Escudero, Amalia Moine y Mariano Yedro, y las adscriptas Yamila Álvarez, Paula Garnero y Ludmila Norris. “La intención fue que las y los estudiantes de primer año de las carreras de Educación pudieran tener un contacto cercano con las escuelas históricas de la ciudad, la escuela Normal Superior Justo José de Urquiza, el antiguo Colegio Nacional y el antiguo Colegio Industrial”, indicó el Profesor Eduardo Escudero, docente a cargo de la asignatura.
Con estas visitas se busca valorar el patrimonio educativo, conocer concretamente los edificios, e indagar sobre el rol que cumplieron estas instituciones en el marco de la configuración educativa de la ciudad de Río Cuarto, “siempre pensando que tanto el normalismo como las improntas de los colegios nacionales y de la educación técnica fueron proyectos del Estado Nación que en determinado momento del país tendió sus redes hacia vastos espacios de la Argentina para formar distintos sujetos pedagógicos: los maestros los trabajadores o los bachilleres que seguirían estudios superiores en las universidades”, agregó el Profesor Escudero.
Mediante estas recorridas se logró visualizar y reflexionar y transitar el estudio de la historia contrastándolo con el presente. “También buscamos que aquellos estudiantes que no son oriundos de Río Cuarto se apropien del espacio cercano que van a habitar a lo largo de todo su recorrido estudiando en la UNRC”, finalizó el Prof. Eduardo Escudero.
Más Noticias
Gestiones varias de la Facultad de Ciencias Humanas en la ciudad de Buenos Aires
Noticias / 13 mayo, 2022 13 mayo, 2022
Dossier: Memoria, por la Verdad y la Justicia. #entramadxs N°3
Noticias / 12 mayo, 2022 12 mayo, 2022
12 de mayo, día internacional de la Enfermería
Noticias / 12 mayo, 2022 12 mayo, 2022
𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗼́ 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 ❞𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮❞
Noticias / 12 mayo, 2022 12 mayo, 2022