En instalaciones de la Escuela de Enfermería, entre las 10 y las 12 horas, el equipo de gestión de la Facultad de Ciencias Humanas, encabezado por el Prof. Fabio DANDREA, Decano de la Facultad, mantuvo una reunión con autoridades departamentales.
En la oportunidad, y luego de una breve introducción relativa al propósito de la reunión, cada uno de los Secretarios y Subsecretarios destacaron mediante una exposición sintética, los puntos centrales en la gestión de cada una de las áreas y el estado de situación de cara a la segunda parte del año.
Así, el área académica abordó el proceso que cada departamento sigue en relación a la innovación curricular y la revisión de planes de estudios, el proceso relativo a modificación normativa para TFL, la planificación del ingreso 2023 y la organización de las JUPA.
Desde el área técnica se revisó la ejecución presupuestaria 2022 y la situación de puntos índice en los departamentos. En lo relativo a planificación institucional, se consignaron los avances relativos a la creación de un Centro de Prácticas que nucleará las prácticas docentes con las prácticas profesionales.
Posgrado desarrolló una revisión de las carreras de posgrado en curso, así como también de las diversas iniciativas que se impulsan bajo el formato de Diplomaturas. El área de investigación e internacionalización destacó el proceso relativo a la revisión de prioridades de investigación – recientemente aprobado por Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas – y el desarrollo de experiencias relativas a movilidad estudiantil.
El área de Vinculación Social e Institucional destacó la ejecución de proyectos aprobados en el marco de convocatorias de la SPU, así como también los proyectos originados en convocatorias internas de la UNRC. En particular, se hizo referencia a los proyectos asociativos impulsados desde la gestión de Facultad y que se traducen en articulación de las áreas de Posgrado, investigación y vinculación.
El Decano de la Facultad informó, asimismo, que la próxima semana participará, conjuntamente con la Prof. Celina Martini, Sub Secretaria de Planificación Institucional, de un nuevo plenario de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación, ANFHE. En el temario de la convocatoria se consignan dos temas de particular interés: la revisión de la normativa referida a procesos de acreditación de profesorados y las estrategias para la elaboración de una eventual propuesta de PROHUM III.
Más Noticias
Inscripciones Abiertas: Nueva Diplomatura Superior en Educación Literaria
Agenda, Diplomatura en Educación Literaria, Noticias, Posgrado / 30/07/2025
La Facultad de Ciencias Humanas informa que se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 18 de agosto inclusive a la nueva Diplomatura Superior en Educación Literaria, una propuesta gratuita de formación destinada a docentes que ejerzan su trabajo en el área de Lengua y Literatura (niveles primario, secundario, terciario o superior), profesoras/es de Lengua y […]
Se conocieron los proyectos seleccionados de la 3era convocatoria a iniciativas estudiantiles de extensión
Noticias, Vinculación / 30/07/2025
La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), a través de su Secretaría de Extensión y Desarrollo y el Consejo de Extensión, anunció los proyectos seleccionados en la 3ª Convocatoria a Iniciativas Estudiantiles de Extensión. De las 19 propuestas innovadoras recibidas, 11 han sido aprobadas para recibir financiamiento, destacándose la Facultad de Ciencias Humanas con 4 […]