En relación con las actividades puntuales previstas en el Art ° 1 de la Res 104/2020 resueltas por el Ministerio de Educación, los/as docentes deberán adoptar medidas necesarias para garantizar los contenidos mínimos de las diferentes asignaturas, de esa manera se los/as invita a diseñar actividades que puedan ser llevadas adelante por medios digitales a partir de diferentes opciones pedagógicas vinculadas a la educación mediada por la tecnología (armar fichas de lecturas, entre otras) Docentes y estudiantes podrán mantener contacto a través de las plataformas SIAL y SIAT.
Desde la Facultad se ofrece un instructivo elaborado por los Profesores Carlos Pascual, Claudio Asaad y Sebastián Thüer, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, en el que se exponen algunas herramientas y formas de usarlas para distintas modalidades de clases que permitirá la utilización de páginas web adecuadas, de fácil acceso, y gratuitas para el desarrollo de clases virtuales.
Algunas sugerencias en la utilización de medios digitales para la enseñanza DESCARGAR
COMPARTIMOS LAS PAUTAS PARA LA CORRECCIÓN Y/O ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS ACCESIBLES
Algunos conceptos claves a tener en cuanta son: derecho, educación, accesibilidad. DESCARGAR
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIGITAL ACCESIBLE en el marco de la emergencia de COVID-19
Estas son una serie de recomendaciones a tener en cuenta si se va a elaborar material de estudio digital. Para aquellos materiales (word, pdf, video) que requieran de modificaciones para su correspondiente versión accesible (digitalizado o video de LSA) DESCARGAR RECOMENDACIONES