Proyectos de Vinculación
Proyectos de Vinculación Social e Institucional (Res CD 200/20)
Se trata de aquellos emprendimientos que proponen un conjunto de acciones que, acorde a definiciones teóricas y a la opción o modo de intervención seleccionado, tiendan a mejorar la calidad de vida de la población (inclusión y reducción de inequidades, restitución y reconocimiento de derechos, etc.) y a participar activamente en la reconstrucción de los espacios y las prÔcticas vinculares para tal fin. Los Proyectos deben ejecutarse con referencia a lineamientos estratégicos definidos por Facultad y su sentido debe estar orientado en problemas evidentemente localizables en espacios y actores que se sitúan por fuera del Ômbito universitario; suponen una presencia e interacción comprometida con grupos, organizaciones o actores del territorio. En este marco caben bÔsicamente intervenciones en Ômbitos concretos, probablemente en los que ya existe experiencia desarrollada; pero también aquellas propuestas que constituyen acercamientos de indagación como los tendientes a conocer, profundizar diagnósticos o redefinir situaciones de demanda ante las desigualdades estructurales y procesos de dominación, siempre que propicien y permitan el intercambio y construcción compartida de saberes (investigación-acción participativa, por ejemplo)
Procedimiento para su postulación
- Los Proyectos de Vinculación Social e Institucional se presentan por convocatoria propuesta por la SecretarĆa y autorizada por el Consejo Directivo.
- Los formularios de proyectos y aspectos especĆficos a considerar estarĆ”n pautados en la misma convocatoria.
- Las presentaciones se realizan Ćŗnicamente en la SecretarĆa de Vinculación Social e Institucional de la Facultad de Ciencias Humanas con la documentación completa segĆŗn requisitos establecidos en la convocatoria.
Proyectos vigentes y recientes
Tipo A (2020 - 2021)
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES |
---|---|---|
Altamirano, Marcos | SubterrĆ”neos. Experiencias de participación en prĆ”cticas culturales en juventudes de una ciudad intermedia del centro del paĆs, en tiempos de Aislamiento social, preventivo y obligatorio. | Rosa, Claudio Petenatti, Camila Franco, Verónica Divoy, Valentina Aluffi, Stefania |
Carini, Gabriel | 1º encuentro del Foro para el Agro Argentino (FoPAr): hacia la definición de una agenda de investigación. | Cerda, Juan Manuel Zarrilli, AdriÔn Pogetti, Rocio |
Basconzuelo, Celia | Acercando derechos, disminuyendo desigualdades. | BazĆ”n, MartĆn Eduardo BazĆ”n Merlo, Natalia Ducanto, JazmĆn Pedernera, Antonia Picco, JosĆ© AndrĆ©s |
Quiroga, Virginia | Hilando redes⦠en interacción con organizaciones y colectivos sociales de la Ciudad de RĆo Cuarto. | Milani, MarĆa Teresa Quiroga, CĆ©sar Sabogal Carmona, Juan Carlos Gariglio, Paula Piola, Agustina Palacio, Rosario Cugiani, Aldana |
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES |
---|---|---|
Olivero, Betiana | Trayectorias escolares reales y currĆculo en jaque. DiseƱo Universal de Aprendizaje, una alternativa para repensar la escuela de nivel medio en tiempos de Pandemia. | Rossi, Paola VĆ”zquez, MarĆa Antonia Spiata, Serenella Vettorazzi, Catalina Oste, Silvina Ardissone, Patricia Salazar, JosĆ© Ignacio |
GonzĆ”lez, MarĆa Virginia | Las tecnologĆas y las prĆ”cticas docentes en la clase de inglĆ©s en el Nivel Secundario en tiempos de pandemia: Un diagnóstico situacional | Placci, Graciela Orgnero Schiaffino, MarĆa Carolina FernĆ”ndez, LĆa Judith Ponce, Silvana Yanina Valsecchi, Maria InĆ©s |
Oviedo, Sandro | Creando Redes āRelevamiento y Capacitación sobre Actividad FĆsica en Personas Mayores en RĆo Cuartoā | Fara, Silvio Romanello, Romina Busso, SebastiĆ”n Spada, Laura Arana, Pablo Bueno, MarĆa |
Castro, Silvia | Proyecto futuro y estudiantes en situación de discapacidad: generando acciones-puentes entre instituciones educativas | Cortese, Marhild Olivero, Betiana Curletto, Anabella |
Zapata, MarĆa JosĆ© | Mirar lo local. La construcción de un mapeo colectivo/comunitario/barrial desde una perspectiva transfeminista (RĆo Cuarto 2020) | Agüero, Tania Pongo Vera, Bertha Rocha, Lorena MaitĆ© Nill, Silvina Iglesias, Agustina Soledad |
Elisondo, Romina | Reconociendo la Educación Sexual Integral y el rol de la mujer como docente, madre y estudiante en época de pandemia, en el CENMA 61 anexo Cañada del Sauce | Joaquina Oviedo Nerina Tarditto Jouli Luciana Paulo Zambroni Florencia Felippa Victor Manuel Lujan Carlos Fabian Basulado |
Aguilar Mansilla, Fernando | El derecho a la educación en los sectores vulnerables, mÔs allÔ de la virtualidad | Bettiol, Elliane Scoponi, Milagros Cisterna, Ever Castro, Mónica Montoya, Juan Manuel Vidart, Juan Cruz Fornasero, Stella |
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES |
---|---|---|
Gómez, MarĆa Soledad | Curso de capacitación y primeros auxilios psicológicos en contexto de pandemia, encierro y confinamiento en estudiantes y graduados de EnfermerĆa  | Corradi, MarĆa Valentina Riquelme, Sergio Gotelli, Patricia Bustos, Diego Gómez, Laura Cecilia Ghergo, Melina Soledad |
Tipo B (2021 - 2022)
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES | PRACTICANTES |
---|---|---|---|
Gustavo GarcĆa | Personas Migrantes en la ciudad de RĆo Cuarto. La comunidad africana y los obstĆ”culos que se presentan para su inserción social en contexto de pandemia | Ozollo Rosario MarĆa Serafini, SofĆa Yamila. Etchebar Facundo Taritolay Ximena Muriel Romano Juan MartĆn Vesco Agostina | Rosario MarĆa Ozollo |
Viviana Gilleta Sonia Revelli | Deporte y Vida Activa | Ruffino, Candela Krohn, Emiliano Ambroggio, NicolÔs Lubary, Cynthia Gazzoti, Liliana Ocampo. Sonia Vazquez, Liz | Noelia Soledad Zarate Bense |
Graciana PĆ©rez Zavala Marcela Tamagnini | Narrar, registrar y co-escribir: hacia la visibilización de la historia ranquelina | Olmedo, Ernesto Ramón Torres, Gustavo DarĆo Ponzio, Arabela Barzola, Melina Celeste Mitillo, Camila Rebughini Fernanda Ferreiro, Constanza Penalva, MartĆn Nahuel Echegaray, Emanuel Santiago Depetris, ValentĆn Moreno, AnalĆa Cabral, Emilio Horacio | |
Gabriel Carini gcarini@hum.unrc.edu.ar | Cooperativas agropecuarias, gobierno y territorio. PrĆ”cticas organizativas durante la emergencia sanitaria. | Poggetti RocĆo López, Dahyana Buttiero, Alejandro Vega, Malena | Federico Barros |
Ivana Rivero Verónica Picco | Retratos de Juego en RĆo Cuarto | Barcelona Manuel Limbrici Dagfal Manuel OlguĆn JesĆŗs Rovere Virginia Biglione Susana Cardoso Emmanuel Rivarola Zavala Guillermo Seisdedos Jennifer | Elena Demo |
CĆ©sar Quiroga | La reconfiguración de procesos de comunicación y acción polĆtica de organizaciones y colectivos sociales en tiempos de pandemia | Milani MarĆa Teresa Quiroga MarĆa Virginia YĆ”nez Paulina Piola Agustina Cugiani Aldana Palacio Rosario | MarĆa Lara Steigerwald |
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES | PRACTICANTES |
---|---|---|---|
MarĆa Virginia GonzĆ”lez LĆa FernĆ”ndez | Capacitación docente colaborativa sobre estrategias pedagógicas en TIC y regulación de emociones para la enseƱanza de inglĆ©s en la bimodalidad | Orgnero Schiaffino, MarĆa Carolina Ponce, Silvana Placci, Graciela Valsecchi, MarĆa InĆ©s Nadalig, Raquel Sosa, Gabriela Martinez, MarĆa Diana Gaido, MarĆa Elena Maury, Mariela InĆ©s Ferrero, RosalĆa Sanchez, Andrea Bresan, Dario Baldocchi, Bruno Javier Aguilera, Regina | Malena Travaglia |
Valeria Engert Luz Revelli | Comunidades lectoras Offline/Online: palabras e imĆ”genes en tiempos de pandemia | Marra, Eugenia Mussolini, Soledad Bellini, Ana Clara Mosciaro, Julieta Dallo, Victoria CĆ”ceres, SofĆa DāEramo, Florencia Sosa Ojeda, SebastiĆ”n Lisa, Franco | Franco Lisa |
Susana Rocha Ernesto CerdĆ” | Proyecto de intervención social con uso de tecnologĆa telemĆ”tica. Acercando jóvenes y adultos. Experiencias de encuentros en la bĆŗsqueda de nuevos sentidos para sĆ y para el otro: cartas de aquĆ y de mĆ”s allĆ”. | Lladser, Ma.Cecilia Moyetta, Adriana Carpena, Ana Carina Torres, Gastón Viladevall, Guasch Mireya López PĆ©rez, Elizaberta OrdoƱez, Ćrica del Valle Montagna, Jorge Marcelo Clemente Mendoza, Cynthia AnahĆ GuzmĆ”n Vilchis, Guadalupe Rossana Reche Silva, Rafael | SofĆa Dellacasa Reid |
Ana SĆ”nchez Valeria Abate Daga | La integración socio-cultural de la comunidad senegalesa asentada en la ciudad de RĆo Cuarto. | Bettera, MarĆa Alejandra Di Gulio, Marcela M. Santos, Cristian Daniel Dandrea, Fabio Hildmann, Maria Fabiana Maldonado, Rita Alejandra Rubiolo, Lucia Beatriz Panza Guardatti, Paulina LujĆ”n, Francisco Scholsow, Melisa | Paulina Panza Guardatti |
Fernando Aguilar Mansilla Julieta Capelari | MamaaĆ”, Āæte mandaron la tarea al celu? TecnologĆa y participación ciudadana en los sectores vulnerables | Vera, Lilian Bettiol, Eliane Monteiro, Ramón Biglia, JeremĆas Cisterna, Ever Montoya, Juan Manuel Bais, MarĆa Sol | MarĆa Paulina Mercado |
Edgardo Carniglia | Fortalecimiento de la integración de las TIC en escuelas primarias ruralizadas del sur de Córdoba en condiciones de pandemia. Una estrategia de investigación-acción participativa | Tamargo, Cintia BetsabĆ© Coleff Amir, MilĆ”n RIinaudo, Bianca Rossato, Mariana Rama, Noelia Oviedo, Jimena | Mateo FormĆa |
MarĆa JosĆ© Zapata | Mirar lo local. Los saberes populares y las pedagogĆas de la vida cotidiana alrededor de la alimentación y el gĆ©nero como herramientas de transformación educativa. | Saavedra, Leticia Aguero, Tania Pongo Vera, Bertha Rocha, Lorena Maite Mazzoni, Anahi Sevila, MarĆa Florencia Córdoba, Fabiana Nill, Silvina Sturniolo, Carolina Felicevich, Antonella Sofia Bresso, Gabriela Estefania | Gabriela Cabero Cardenas |
Romina Elisondo | Las propuestas educativas en pandemia: reflexiones, interrogantes y propuestas para una educación que necesita transformaciones | Tarditto, Nerina Jouli, Luciana Melgar, MarĆa Fernanda Fagotti Kucharski, Ćrica Zambroni, Paulo Felippa, Florencia Gallardo, MarĆa Alejandra MartĆnez, Laureano Capa, Carolina Ferrochio, Adrian Salvo, Anabella | Pablo Dario Titarelli |
DIRECTOR/A | TITULO | INTEGRANTES | PRACTICANTES |
---|---|---|---|
Sergio Riquelme sergiodaniel165@hotmail.com.ar Sandra MartĆnez | Virtualidad, flexibilidad y creatividad en Ć©poca de pandemia | Corradi, MarĆa Valentina FernĆ”ndez, Valeria EloĆsa Giordano, Karina Gómez, MarĆa Soledad Gotelli, Patricia AsĆs, Sonia Beatriz BazĆ”n, Claudia Lorena | Mariano Luis Giorgetti |
Pablo Wehbe Sandra Senn | Derechos Humanos y Pandemia: afrontar la crisis sanitaria resguardando el respeto y observancia de los Derechos Humanos | Salinas, Pablo Ezequiel Ferrero, Ricardo Giusiano, Juan Emilio Mendoza, Lisandro Daniele, Osvaldo Ćngel |
Convocatorias de la SecretarĆa de PolĆticas Universitarias 2022
DIRECTOR/A | TITULO | EJE TEMĆTICO | ORGANIZACIONES VINCULADAS |
---|---|---|---|
Aruza, Claudio | Actividad FĆsica Inclusiva. El deporte y la recreación como medios de inclusión social de las personas con discapacidad. | Ampliación y consolidación de derechos / Proyecto con trayectoria | ā¢Cooperativa Todos Juntos ā¢Programa Recreando Corazones de la Dirección de deportes de la Municipalidad de VicuƱa Mackenna ā¢IPEM 27 Dr. RenĆ© Favaloro ā¢Ćrea OlimpĆadas Especiales UNRC |
Barroso, Silvina Beatriz | #PensemosDiverso. Pensar, discutir y construir diversidades generizadas con les otres. | GĆ©nero y Sexualidades / Proyecto con trayectoria | ā¢Asociación Civil ATTTA ā¢Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. ā¢Masculinidades Trans RĆo Cuarto ā¢Escuela Ramón Artemio Staffolani. ā¢Hogar escuela Granja Siquem. ā¢PIT IPET 26 Juan Filloy |
Gilleta, Viviana Graciela | Clubes que hacen territorio. | Cultura, Comunicación y Educación / Nueva Iniciativa | ā¢Club Alberdi ā¢Club Argentino Juniors ā¢Club Santa MarĆa (Quines, San Luis) |
López, Magdalena Josefina | Pluriparla: Espacio no acadĆ©mico de encuentros plurilingües. | Cultura, Comunicación y Educación / Proyecto con trayectoria | ā¢Centro de Atención al Discapacitado Auditivo CADA ā¢SecretarĆa de Educación, SubsecretarĆa de Cultura y ā¢SubsecretarĆa de la juventud de la Municipalidad de RĆo Cuarto |
Oviedo, Sandro | Capacidad Funcional en Personas Mayores II | Ampliación y consolidación de derechos / Proyecto con trayectoria | ā¢CIC Barrio Alberdi ā¢Sedronar ā¢CENMA Remedios de Escalada de San MartĆn - Anexo Alberdi |
Rached, Soraya Beatriz | Ambientalismo Popular. Una perspectiva interseccional del ambientalismo: problemĆ”ticas ambientales y pobreza. | Ambiente / Proyecto con trayectoria | ā¢Proyecto AYNI ā¢Escuela QuechalĆ©n |
Ferrero, Hugo | CĆrculos de Convivencia para la prevención y gestión de conflictos en el Ć”mbito educativo | Cultura, comunicación y educación / Nueva iniciativa | ā¢Escuela QuechalĆ©n |
De la Barrera, MarĆa Laura | Mujeres, argentinas y cientĆficas. Relatos de vida | Cultura, Comunicación y Educación / Nueva iniciativa | ā¢Colegio Santa Eufrasia ā¢Escuela Fray MoisĆ©s Ćlvarez (Bulnes) ā¢Escuela Normal Superior Maestros Argentinos (Corral de Bustos) ā¢IPEATyM 429 (Alejandro) ā¢Escuela Normal Superior Justo JosĆ© de Urquiza ā¢Instituto de Educación Superior Eduardo Lefebre (Laboulaye) ā¢Instituto Superior Juan Cinotto (Sampacho) ā¢Instituto Superior Ramón MenĆ©ndez Pidal |
MartĆnez, Leonor | Fortalecimiento comunitario en salud en el Ć”rea rural de Los Hornillos, Córdoba | EconomĆa Popular / Nueva iniciativa | ā¢Sabia Tierra Asociación Civil para la formación del desarrollo integral  |
Pereyra, Silvana | Experiencias subjetivantes en comunidad: promoción de aprendizajes, proyectos de vida y prĆ”cticas de crianza. | Ampliación y consolidación de derechos / Nueva iniciativa | ā¢Fórum Infancias ā¢CIC |
Argüello, Aroldo | Educación Emocional EmpĆ”tica y Comunicación asertiva | Cultura, Comunicación y Educación / Nueva iniciativa | ā¢Instituto de Formación y Construcción Social Asociación Civil |
Bustamante, Marina | Mapeo participativo en Parque Nacional Traslasierra. experiencias para repensar un manejo territorial sostenible en Ć”reas protegidas. | Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana / Nueva iniciativa | ā¢Parque Nacional Traslasierra (Va. de Soto) |
Salinas, Pablo | Escuelas libres de violencias | Cultura, Comunicación y Educación / Nueva iniciativa | ā¢Instituto de Formación y Construcción Social Asociación Civil |
Escudero, Eduardo | SoberanĆa y recursos | Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana / Nueva iniciativa | ā¢Biblioteca Popular 29 de Mayo |
Finola, Alfio | Herramientas del Planeamiento EstratĆ©gico para el desarrollo de los Planes Institucionales de Vinculación con los Secundarios de Adultos de Zona 5 de la DGEJyA | Cultura, Comunicación y Educación / Nueva iniciativa | ā¢Inspección de Educación de Jóvenes y Adultos - Zona 5 |
Balboa, MarĆa Marta | Romper el molde: (co)creando estrategias comunicacionales para la captación de recursos en cooperativas | EconomĆa Popular | ā¢Cooperativa de Trabajo Codauquen |
DIRECTOR/A | TITULO | EJE TEMĆTICO | ORGANIZACIONES VINCULADAS |
---|---|---|---|
Marcos Altamirano | #Escuelas Diversas | GĆ©nero y sexualidades | ā¢CENMA 73 Anexo Ciudad Nueva ā¢CENMA Remedios de Escala Anexo Barrio Obrero. ā¢Espacio Educativo Berta Perasi |
Romina Elisondo | Convivencia Escolar hoy | Cultura, Comunicación y Educación | ā¢Centro de Estudios y Formación en PolĆtica Educativa (CEFOPED) |
Mariela Mirna AcuƱa | Conductas saludables campesino | Ampliación y consolidación de derechos | ā¢Asociación civil El ChaƱar |
Daniel Leiggener | La valija cooperativa | Ampliación y consolidación de derechos | ā¢IPEM 128 Dr. Manuel Belgrano ā¢Grupo Comunitario Los Pibes del Puente ā¢Sedronar RĆo Cuarto |
Rocha, Susana | Encuentros intergeneracionales | Cultura, Comunicación y Educación | ā¢UEDEs (Unión de Educadores Especiales) ā¢Asociación Civil Un minuto para ver |
Berruti, MarĆa Elena | Aguante PoesĆa va a la escuela | Cultura, Comunicación y Educación | ā¢SubsecretarĆa de Cultura Municipalidad de RĆo Cuarto |
Asaad, Claudio | Ranquelitxs | Cultura, Comunicación y Educación | ā¢Grupo Comunitario Revista Ranquelitxs |
Wagner, Daniela | Juventudes, DDHH y Universidad | Ampliación y consolidación de derechos humanos | ā¢CEFOPED |
JuĆ”rez, MarĆa Paula | Saberes cooperativos | EconomĆa Popular | ā¢Cooperativa de Trabajo Gestionar |
Santos, Cristian | Derecho y EconomĆa Popular | EconomĆa Popular | ā¢Cooperativa Barrio a la Obra ā¢Asociación civil Centro comunitario Arveja Esperanza ā¢Asociación civil El Galponcito de Educación popular Jorge ĆoƱo GonzĆ”lez ā¢Asociación civil Escuelita de Futbol TĆo Sevila ā¢Asociación civil Promotoras territoriales Micaela GarcĆa ā¢Asociación civil Promotores ambientales ā¢Asociación civil Tierra, techo y trabajo ā¢Sindicato Unión de trabajadoras y trabajadores de la economĆa popular UTEP |
Carini, Gabriel | De la memoria al saber social | Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana | ā¢Centro de estudios Junta Municipal de Historia de RĆo Cuarto ā¢Asociación Civil La Huella |
Finola, Alfio | Planificación Estratégica CNEMA |
DIRECTOR/A | TITULO | EJE TEMĆTICO | ORGANIZACIONES VINCULADAS |
---|---|---|---|
Benegas, Alejandra | Puente Escuela-Universidad | Orientación para el ingreso a la Universidad | ā¢IPEM 27 RenĆ© Favaloro Escuela Base (La Aguada) ā¢PIT IPET 26 Juan Filloy (RĆo Cuarto) |
DIRECTOR/A | TITULO | ORGANIZACIONES VINCULADAS |
---|---|---|
Mariana FENOGLIO | Saberes y experiencias compartidas sobre el aprendizaje y la enseƱanza en contextos educativos formales y no formales en el barrio Islas Malvinas de RĆo Cuarto | IPEM 29 Felipe Galizia Merendero Los Indiecitos Pastoral Universitaria |
Romina NĆĆEZ OZĆN | La escuela como ālugar de memoriaā: Creación y puesta en valor del archivo histórico documental y oral del I.P.E.M. 281 āDr. Carlos A. Lucero Kellyā. Hacia la construcción colaborativa de una identidad comunitaria. | IPEM 281 āDr. Carlos A. Lucero Kellyā Ex Nacional |
Silvina BARROSO | #TramasDiversas: inclusión laboral con perspectiva de gĆ©nero | SubsecretarĆa de las Mujeres Gobierno de RĆo Cuarto |
Paulina Celia YĆĆEZ | Romper el Molde. Memoria viva en las culturas cooperativas locales. Un aporte desde y para la Cooperativa Codauquen Ltda. | Cooperativa de Trabajo Codauquen |
Laura Verónica DELGADOldelgado@hum.unrc.edu.ar | SALUD COLECTIVA: Construyendo Cuidados en Red | El Galponcito de Educación Popular CENMA Banda Norte Anexo Bº IPV CEFOPED Sedronar |
Jorgelina GIAYETTO | Promoción de la salud y prevención de enfermedades zoonóticas en la Comunidad campesina de Los Cerrillos (Santiago del Estero) desde el enfoque de una sola salud. | Escuela Primaria Ricardo Gutiérrez Nº 534 Asociación Civil Tukuy Reicu |
Daiana AnahĆ BUSTOSdaianabustos@hum.unrc.edu.ar | Juventudes Protagonistas: prĆ”cticas de cuidado y abordaje de los consumos problemĆ”ticos | DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) Sedronar RĆo Cuarto |
Mariano MartĆn YEDRO | Construyendo derechos humanos interdisciplinariamente entre la UNRC y la RenĆ© Salamanca: acompaƱamiento escolar y educación en tenencia responsable de animales. | Agrupación RenĆ© Salamanca RĆo Cuarto Centro de Estudios y Formación en PolĆticas Educativas CEFOPED |
Rebeca CAMAĆO | Patrimonio e historia local: una propuesta para su problematización desde la Biblioteca y el Archivo de la Junta Municipal de Historia de RĆo Cuarto | Junta Municipal de Historia de RĆo Cuarto |
MarĆa Valentina POGGImvalentinapoggi@gmail.com | Aprender a Emprender: cooperativismo, una herramienta de la economĆa social para jóvenes emprendedores | Instituto San Francisco de AsĆs de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad. Cooperativa Limitada de Electricidad, Vivienda y Servicios PĆŗblicos de Los Cisnes. Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios PĆŗblicos Limitada Las Higueras. |
Mariana LERCHUNDI | Promoción de derechos de las juventudes en el Presupuesto Participativo y el Parlamento Estudiantil | PIT de San Pantaleón SubsecretarĆa de Juventud de RĆo cuarto DefensorĆa del Pueblo de RĆo Cuarto |
Candelaria LESTELLE | Construyendo identidades: espacio de encuentro para infancias y adolescencias en el Barrio Islas Malvinas de RĆo Cuarto | Pastoral Universitaria Merendero Los Indiecitos Parroquia San Roque |
Sandro OVIEDO | En quĆ© andamos con las personas mayores | Ćrea de Deportes de la Municipalidad de RĆo Cuarto |
RocĆo Soledad POGGETTI | Los valores y principios cooperativos como eje transversal en el proceso de construcción de empresas cooperativas agropecuarias sostenibles. | Cooperativa AgrĆcola Ganadera Ltda. de BerrotarĆ”n Cooperativa AgrĆcola de Monte MaĆz Ltda. Cooperativa Cooperchac |
LucĆa RUBIOLO | Talleres para la integración sociocultural de las comunidades migrantes en la ciudad de RĆo Cuarto | Instituto San Buenaventura de RĆo Cuarto |
DIRECTOR/A | TITULO | ORGANIZACIONES VINCULADAS |
---|---|---|
Gastón Ezequiel STRAZZI | Espacios de participación y contención para las infancias del Barrio San MartĆn. | Federación Nacional Territorial (FENAT) Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) |
Virginia Lizzle LĆPEZ | Salud Integral y Adolescencias | Granja Siquem Sedronar |
MarĆa Paulina MERCADO | La participación de los jóvenes como ejercicio de la ciudadanĆa. | IPEM 288 āJose HernĆ”ndezā - RĆo Tercero. Grupo Scout 331 - Gral. Manuel NicolĆ”s Savio - RĆo Tercero. |
Archivo