Conversatorio: Ejercicio profesional, derecho y discapacidad. Ser docente en situación de discapacidad en Educación Física.
Fecha: 9 de junio a las 17 hs.
Lugar: Salón AGD (Rivadavia 924)
Articulos sobre el cronograma de actividades de la Facultad o de interés para sus integrantes y alumnos.
Fecha: 9 de junio a las 17 hs.
Lugar: Salón AGD (Rivadavia 924)
La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional (UNRC) tiene el agrado de informar que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA para movilidades físicas para el 2º Semestre del año 2023, dirigida a estudiantes de grado. Plazo de Presentación de la documentación: 21 de junio de 2023, hasta las 12
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) Movilidad física 2023-2ºSemestre Leer más »
1, 2, 8 y 9 de Junio 40 Horas (2 Créditos) Docente Responsable: Dra. María Rosa CARBONARI (UNRC). Docente Co-Responsable: Dr. Luciano NICOLA DAPELO (UNRC) Destinatarios: Estudiantes del DOCSOC. Graduados interesados en la temática. Curso abierto para estudiantes extracurriculares. Formulario de inscripción: https://forms.gle/Aiau1W7wtpt2SGRC9
Inscripciones: desde el 15 al 19 de mayo 2023. Enterate de mas información ingresando a la nota.
Curso de Inglés con Enfasis en la Comunicación Oral – 2023 Leer más »
Lugar de dictado: AULA 36 – ESCUELA DE ENFERMERÍA La conferencia se dictará en español. Inscripciones: https://forms.gle/vRoNsRQXkXbD9SsK8 Conferencia: “La diversidad en la educación en lenguas: Actores, territorios y discusiones actuales” Se discutirá sobre la diversidad y la inclusión en la educación en lenguas extranjeras desde perspectivas críticas, post-estructuralistas y post-humanistas. Se compartirán investigaciones en diferentes
La Diversidad en la Educación en Lenguas: actores, territorios y discusiones actuales. Leer más »