Facultad de Ciencias Humanas

Departamento de Historia

Curso-Taller: Historia indígena en la provincia de Córdoba. Problemas y desafíos en torno a su reconstrucción y enseñanza

El próximo viernes 18 de octubre de 08:30 a 17:00 hs. en el Instituto Superior de Enseñanza Tecnológica (ISET) – Huinca Renancó (calle Italia y Juan B. Justo) se llevará a cabo el Curso-Taller: Historia indígena en la provincia de Córdoba. Problemas y desafíos en torno a su reconstrucción y enseñanza. El mismo está destinado a Integrantes […]

Curso-Taller: Historia indígena en la provincia de Córdoba. Problemas y desafíos en torno a su reconstrucción y enseñanza Leer más »

Segundo Panel TEFROS:  Cartografías y Etnohistoria: un camino posible

Este jueves 3 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo el panel «Cartografías y Etnohistoria: un camino posible», con la participación de panelistas destacados como el Dr. Rafael Curtoni, la Dra. Aylén Enrique y el Prof. Norberto Mollo, quienes abordarán la relación entre cartografía y etnohistoria en la investigación histórica. La

Segundo Panel TEFROS:  Cartografías y Etnohistoria: un camino posible Leer más »

Segundo ciclo de paneles TEFROS. La Etnohistoria y sus desafíos: producción bibliográfica y uso de mapas, documentos.  

Este jueves 29 de agosto comienza el segundo ciclo de paneles TEFROS. Los mismos apuntan a propiciar un intercambio fructífero en torno de investigadores y producciones científicas atinentes a problemáticas fronterizas históricas, territoriales, identitarias, étnicas, socio-culturales, lingüísticas, geopolíticas, entre otras, generar espacios de reflexión actualizada en vinculación con aspectos teóricos, metodológicos y empíricos del mundo

Segundo ciclo de paneles TEFROS. La Etnohistoria y sus desafíos: producción bibliográfica y uso de mapas, documentos.   Leer más »

V Jornadas de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación Argentina Reciente y I Jornadas Latinoamericanas de Historia de la Educación Reciente: «La educación en las transiciones democráticas en el Cono Sur y las encrucijadas educativas en Latinoamérica»

Los Departamentos de Historia y de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto junto al Centro de Estudio e Investigación en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Luis, convocan a docentes

V Jornadas de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación Argentina Reciente y I Jornadas Latinoamericanas de Historia de la Educación Reciente: «La educación en las transiciones democráticas en el Cono Sur y las encrucijadas educativas en Latinoamérica» Leer más »