Los objetivos generales de la Diplomatura son la formación del pensamiento crítico sobre la aplicación, defensa y análisis de los Derechos Humanos y la creación de un grado de concientización que permita entender la complejidad de los problemas inherentes a los Derechos Humanos para poder intervenirlos.
¿A quiénes está destinada?
A los Graduados de carrera de grado y posgrado. Graduados de carreras con título superior no universitario de carreras de 4 años de duración como mínimo (Ley N° 25.754 sobre Educación Superior y Formación de Posgrado)
Duración aproximada
3 cuatrimestres
Modalidad
Presencial
Carga horaria
Cada curso tendrá una duración de 20hs, con excepción del curso “Política, democracia y derechos humanos” y del “Módulo propedéutico” que tendrá cada uno una carga horaria de 40hs. Por tanto, cada curso tendrá 1 crédito de posgrado, con excepción de estos dos últimos citados que tendrán 2 créditos cada uno. La duración total de la Diplomatura es de 240hs.
¿Cuál es la estructura curricular?
Eje histórico-conceptual:
Propone una reconstrucción de los conceptos que tensionan los elementos que integran y disputan los derechos humanos, en particular el propio concepto de lo político, de democracia y de derecho.
Eje histórico-político:
Pretende un abordaje analítico y profundo de la historia de los derechos humanos en correlación con los procesos políticos y sociales, en particular de su expresión y tensiones en América Latina y muy especialmente en Argentina.
Eje jurídico-normativo:
Se propone un abordaje descriptivo de la legislación en torno a los derechos humanos en Argentina, y una tematización crítica de los derechos como tales desde perspectivas innovadoras a las tradicionales respecto a la fundamentación normativa y la pluralización de ordenes normativos, patente en las corrientes de pensamiento crítico del derecho y sus diversas escuelas en todo el mundo.
Eje integrador:
Modulo propedéutico para TFD (Trabajo Final de Diplomatura)-opciones:
a) Escritura del ensayo
b) Diseño de intervención pedagógica/Socio Comunitaria.