Objetivos del Curso: adquirir una formación integral que posibilite el análisis crítico acerca de concepciones, ideas previas, mitos, prejuicios y mensajes acerca de la sexualidad en personas con o sin discapacidad que, como adultos/as, se comunican y se transmiten.
- Promover nuevas ideas, espacios y experiencias en el ámbito profesional y familiar de la educación sexual integral de las personas con discapacidad / diversidad funcional.
- Establecer relaciones entre distintas disciplinas que permitan fundamentar la integración de conocimientos para poder profundizarlos.
- Brindar técnicas pedagógicas para la educación sexual integral teniendo en cuenta el modelo multidimensional de la discapacidad
- Brindar una mejor respuesta a la sociedad respecto de la educación sexual de personas con discapacidad, en beneficio de una mejor calidad de vida, garantizando la equidad a todos los/as ciudadanos/as y el logro de la inclusión y la igualdad real de oportunidades.
Profesora Responsable: Mgter. Analía PEREYRA
Coordinadora Académica: Esp. Inés Jure.
Número de horas: 30 horas (24 hs presenciales y 6 hs de trabajo no presencial).
Un crédito y medio.
No se cobrarán aranceles[1]
Destinatarios[2]:
- Docentes, graduados y alumnos avanzados de las Carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Especial. Dpto. de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Humanas. UNRC.
- Docentes y graduados de Carreras de Profesorados de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Facultad de Ciencias Exactas, Fco. Qcas y Naturales de la UNRC.
- Docentes y graduados de otras carreras de la UNRC.
- Docentes de Instituciones de Educación Especial de la ciudad de Río Cuarto y zona.
- Estudiantes avanzados de institutos de formación docente.
Cupo: máximo de 40 personas
Lugar donde se llevará a cabo: Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. (Aula a confirmar).
Lugar y fecha de inscripción: Oficina de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.
Informes: Oficina de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC
Fecha de inicio y cronograma de distribución horaria[3]:
Fecha |
Hora de Inicio |
Hora de finalización |
|
11-08-2017 |
9 hs. 14 hs. |
13 hs. 18 hs. |
8 hs |
17-08-2017 |
9 hs. 14 hs. |
13 hs. 18 hs. |
8 hs |
01-09-2017 |
9 hs. 14 hs. |
13 hs. 18 hs. |
8 hs |
|
[1] Financiado con recursos provenientes de Asociación Gremial Docente. (AGD) UNRC.
[2] Cabe consignar que sólo tienen condición de alumnos de posgrado aquellos que cuenten con título de carreras universitarias o de nivel superior de 4 o más años de duración. A los alumnos avanzados se les otorgará certificado de asistencia.
[3] Este cronograma puede sufrir cambios, en acuerdo con los participantes del Curso.
Para pre inscribirse ingresar aquí
Para más información escribir a carolina_perezlopez@hotmail.com o llamar a los teléfonos
Inés Jure: 358 4351856
Carolina Pérez: 358 6020204