I SEMANA DEL POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
- Galería
- Cronograma
NOTICIAS
I SEMANA DEL POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
GALERÍA
Lunes 17 de octubre.
Mañana
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
10hs.
Acto de apertura:
Palabras a cargo del Prof. Fabio Dandrea.
Decano de la Facultad de Ciencias Humanas – UNRC.
Panel inaugural:
Dra. Melina Talano
Secretaria de Posgrado y Cooperación Internacional de la UNRC
Dr. Enrique Martinez Larrechea
Instituto Universitario «CLAEH», Uruguay
Esp. Marcela Groppo,
Directora de Acreditación de Carreras de CONEAU
Tarde
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
16hs.
Panel con Directores de Carreras de Posgrado
- Doctorado en Ciencias Sociales
- Maestría en Ciencias Sociales
- Maestría en Lengua Inglesa
- Maestría en Juego
Martes 18 de octubre.
Mañana
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
10hs.
Acto de reconocimiento:
10 años del Doctorado En Ciencias Sociales
Conferencia:
Dra. María Fernanda Beigel.
Universidad Nacional de Cuyo y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Modera:
Dr. Gustavo Cimadevilla, Director del Doctorado en Ciencias Sociales
Tarde
Consejo Directivo - Ciencias Humanas
16hs.
Panel con Directores de Carreras de Posgrado
- Especialización en Docencia en Educación Superior
- Diplomatura Superior en Cine Documental
- Diplomatura Superior Enseñar y Aprender en Entornos Virtuales
- Diplomatura Superior en Psicopedagogía y Educación Inclusiva
Miércoles 19 de octubre.
Mañana
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
10hs.
Acto de reconocimiento:
a las primeras autoridades de la Maestría en Ciencias Sociales
Ronda de tesistas:
• Marcelo DUCART
Doctorado en Ciencias Sociales
Antecedentes sociohistoricos de las organizaciones deportivas de la ciudad de Rio Cuarto
• Claudio Cesar ACOSTA
Maestría en Ciencias Sociales
Las prácticas del trabajo docente universitario: nuevas regulaciones y sentidos puestos en juego. Estudio de caso: los docentes auxiliares de dedicación parcial de la FCH-UNRC.
• María Luisa LEDESMA y Jimena CLERICI
Especialización en Docencia en Educación Superior
Aproximaciones teóricas en relación con la evaluación de proyectos pedagógicos innovadores.
Tarde
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
16hs.
Ronda de tesistas:
• Ivana BRIDAROLLI
Doctorado en Ciencias Sociales
Las marcas de la enunciación local en movimiento. Análisis de actores y discursos políticos de la gestión gubernamental en el sur cordobés (2008-2016)
• Melisa REGATUSO
Maestría en Lengua Inglesa
Educación para la justicia social en la clase de inglés de escuela secundaria: creencias y emociones de estudiantes en el marco de una intervención pedagógica
• Yamila GÁNZER
Maestría en Ciencias Sociales
De Escuela Graduada Municipal a Escuela Normal Superior: circulación e institucionalización de saberes y prácticas normalistas en Río Cuarto (1881-1908).
• Verónica Lucía PUGLIESE SOLIVELLAS
Especialización en Docencia en Educación Superior
Territorialización de las prácticas educativas de la universidad: Condiciones durante la educación remota de emergencia y líneas de innovación posibles.
• María del Carmen FALCIOLA
Maestría en Lengua Inglesa
Exploración de la inteligibilidad en la interacción entre hablantes nativos y no nativos: Un estudio de caso múltiple de hablantes de inglés con fines específicos argentinos
• María Belén DÍAS GUNDIN
Maestría en Ciencias Sociales
Percepciones de estudiantes de nivel medio sobre acciones educativas inclusivas
18:30hs.
Entrega de diplomas:
Diplomaturas Superiores de la FCH.
Jueves 20 de octubre.
Mañana
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
10hs.
Acto de reconocimiento:
a las primeras autoridades de la Maestría en Inglés.
Ronda de tesistas:
• Anabella Karen Dichiara
Maestría en Lengua Inglesa
Análisis del Uso de la Nominalización en Ensayos Argumentativos de Estudiantes Universitarios: Avances de un Proyecto de Tesis de Maestría
• Clarisa Pereyra
Especialización en Estudios Culturales de Prácticas e Identidades en contextos de Globalización.
El lenguaje como dispositivo configurador de representaciones sociales sobre la identidad
• Paulina Celia Yañez
Maestría en Ciencias Sociales
Mujeres y subjetividades en la economía popular. Hacia un estudio de caso en una agrociudad
• Vanesa Paola GONZÁLEZ
Maestría en Cs. Sociales
Percepción del Riesgo de los Profesionales de enfermería de un Hospital público con atención de pacientes contagiados con COVID-19
Tarde
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
16hs.
Ronda de tesistas:
• Valeria Abate Daga
Maestría en Ciencias Sociales
Relaciones lengua-usuario -sociedad en el uso del español por parte de migrantes senegaleses en Río Cuarto. Un estudio de caso en contexto hispanoparlante
• Lucas Hirch
Doctorado en Ciencias Sociales
Vicisitudes de un proyecto en construcción
• María Fernanda OVIEDO
Maestría en Ciencias Sociales
Rutas críticas de mujeres afectadas por violencia de género en la ciudad de río cuarto, en el periodo 2020-2022
• Lucía MAZA
Maestría en Ciencias Sociales
Burocracia municipal y obras públicas: apuntes para su abordaje en Río Cuarto a comienzos del siglo XX
Viernes 21 de octubre.
Mañana
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
10hs.
Acto de reconocimiento:
A autoridades de la Maestría en Educación y Universidad y de la Especialización de Estudios Culturales de prácticas e identidades en contextos de globalización
Ronda de tesistas:
• María Elena GAIDO
Maestría en Lengua Inglesa
Las Emociones y Creencias de Estudiantes de la Escuela Secundaria en un Entorno Argentino: La Habilidad de Hablar Inglés y La Construcción de la Paz a través de Actividades de Psicología Positiva.
• Eugenia GIRALDA
Maestría en Lengua Inglesa
Avances de investigación: Las creencias y emociones de docentes de inglés en formación sobre la integración de enfoques de enseñanza y la adaptación de material didáctico para promover la paz en la clase de inglés
• Daiana Anahí BUSTOS
Doctorado en Ciencias Sociales
Entramando metodologías
• Julieta ORLANDO
Maestría en Ciencias Sociales
La imagen en las Ciencias Sociales Usos de materiales visuales en investigaciones sociales, territoriales y educativas.
Tarde
Aula magna - Agronomía y Veterinaria
16hs.
Ronda de tesistas:
• Pablo CARPINTERO
Maestría en Lengua Inglesa
El uso de grupos léxicos en casos clínicos en inglés
• Milagros Selene EKERMAN
Doctorado en Ciencias Sociales
Reflexiones en torno al ser estudiante de posgrado
• Joana Belén HERRÁN
Maestría en Lengua Inglesa
El desarrollo identitario, creencias y emociones de docentes en formación acerca de la enseñanza intercultural en la clase de inglés
• Marina PARSI
Maestría en Lengua Inglesa
Las emociones académicas en el aprendizaje de inglés en una escuela secundaria para adultos
• Graciela LECUMBERRY
Maestría en Educación y Universidad
Innovaciones en la enseñanza universitaria de Física: Análisis y resultados
• Teresa QUINTERO y María Gabriela LORENZO
Maestría en Educación y Universidad
Estudio de las prácticas educativas para la enseñanza de la termodinámica en la universidad
• Yamila CLERICI
Especialidad en Docencia en Educación Superior
Identificación de factores que inciden en la apropiación del lenguaje disciplinar contable
• Marina SPINETTA
Doctorado en Ciencia Política (UNC)
Mujeres y participación política: reflexión sobre el archivo y la construcción del objeto historiográfico desde una perspectiva de género