Becarios SeCyT-UNRC
Las becas de ayudantía de investigación, financiadas por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto, tienen como objetivo fundamental promover y estimular el desarrollo de aptitudes para la investigación en estudiantes universitarios avanzados de carreras de grado, mediante su incorporación a actividades científico-tecnológicas.
Convocatorias
Tradicionales
Apellido y Nombres | Director Y/o Codirector | Titulo de la beca |
Carron, Ignacio | Moreno Leoni, Álvaro Matías / Poggetti, Rocío | De la unidad étnica a la unidad política regional: la integración del Peloponeso helenístico bajo la hegemonía aquea (280-146 a.C.) |
Tolosa, Sol | Ferrari, Marcela Beatriz | Discapacidad y cuidados, desde la perspectiva de los derechos humanos, el feminismo descolonial y el hacer descolonial. |
Fraschetti, Lucía | Bonino, Daniel José | Obligaciones de medios y de resultado en la responsabilidad profesional: su impacto en la jurisprudencia |
Garais, Paula | Juárez, María Paula / Galetto, Maria Noelia | "Educación Popular con Infancias. Relatos de una experiencia desde las voces de educadoras/es populares en clave pedagógicalatinoamericana" |
Serravalle Mandrile, Guillermina | Tamagnini, Marcela Alicia / Olmedo, Ernesto Ramón | Entre indias, cautivas y cristianas. Las mujeres en la Frontera Sur de Córdoba desde la perspectiva de los misioneros franciscanos (1870-1880) |
Budini, Mauro Nahuel | Olmedo, Ernesto Ramón/tamagnini, Marcela Alicia | Frontera, militarización y orden social. El sur de la Gobernación Intendencia de Córdoba del Tucumán a finales del siglo XVIII a partir de la implementación del fuero militar |
Corradi, Camila Yasmín | Barroso, Silvina Beatriz / Asquineyer, Anahi | La subversión de la representación social de abuelas y madres de Plaza de Mayo en la novela “Para hechizar a un cazador” de Luciano Lamberti. Proyecciones contemporáneas del fantástico literario de terror. |
Fraire, Claudia | Olivero, Betiana Elizabeth / Angelino, Veronica | Revisión de los marcos normativos que han garantizado el derecho a la educación de las personas con discapacidad, a partir de la llegada de la democracia en la República Argentina. |
Stroppa, María Celeste | Spinetta, Marina Inés | El registro de las experiencias en imágenes: aportes teóricos-metodológicos para la utilización de fotografías como fuentes históricas para el estudio de colectivos sociales |
Gómez, Alexis Hernán | Grandis, Gilda Cristina / Brandi, Cesar Gustavo | Usos y cobertura del suelo silvícolas, legislaciones sectoriales y problemáticas ambientales. Estudio de caso en el área serrana de Alpa Corral-Villa Cañada del Sauce (Córdoba) |
Pisacco, Valentina | Juárez, María Paula / De La Barrera, Sonia Del Luján | PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA. HACIA LA CO- CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBREEXPERIENCIAS EN ARGENTINA DESDE LAS VOCES DE SUS PROTAGONISTAS. |
Porcal, Lucía Eugenia | Castro, Slvia Graciela | "Redes de apoyo institucionales y familiares como condiciones facilitadoras de trayectorias educativas singularizadas de estudiantes con discapacidad. Estudio en la Universidad Nacional de Río Cuarto". |
Contrera, Aixa Vanesa | Cantú, Ariadna Laura | ¿Nuevas prácticas periodísticas? Un estudio en los medios nativos digitales de la ciudad de Río Cuarto |
Funes, Agustina Adabella | Spinetta, Marina Inés / Basconzuelo, Celia Cristina | Iconoclasia feminista: acerca de su efecto performativo en el marco de la jornada del #8M (Río Cuarto, 2019) |
Strazzi, Gastón Ezequiel | Quiroga, César Rafael | Organizaciones socio-territoriales en Río Cuarto, adaptación y resistencia en contexto de post-pandemia y cambio de gobierno. |
Lopez, Lucia Candelaria | De La Barrera, Sonia Del Luján / Galetto, Maria Noelia | "El Galponcito": las infancias como protagonistas en la reconstrucción de una experiencia de Educación Popular. |
Cerutti, Jorge Daniel | Elisondo, Romina Cecilia / Fagotti Kucharski, Erica Mariel | Aprendizaje creativo: estudio de experiencias educativas desde las perspectivas de los estudiantes. |
Mura, Caterina Aylen | Ortiz, Sandra Guadalupe / Maurutto, María Cecilia | Políticas socioeducativas locales y trayectorias escolares en el nivel secundario: una aproximación en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Río Cuarto |
Petenatti, Agostina Lourdes | Carini, Gabriel / Nicola Dapelo, Luciano | Prensa, ciudad y marginalidad: un análisis de las representaciones sobre el Barrio Alberdi (Río Cuarto, 1870-1930) |
Loser, Diego Angel | Fraschetti, Alejandro Daniel | Obligaciones Y Contratos En Moneda Extranjera, La Reforma Del Cccn Y El Dnu 70/2023 |
Tesio, Kevin Alexander | Moreno Leoni, Álvaro Matías / Camaño, Rebeca Raquel | La poli lacedemonia (192 ? 179 a.C.): una representación interna a través de las relaciones diplomáticas. Embajadas, Exiliados y relaciones interpersonales. |
Pellegrino, Martina | Zalazar, Diego Fabián / Pizzi, Pablo Santiago | Las estrategias de subsistencia de las explotaciones agropecuarias (EAP's) que se distribuyen en el espacio periurbano de la localidad de Sampacho, Departamento Río Cuarto (Córdoba) y su impacto socioterritorial en la región en las últimas dos décadas. |
Grosky, Enzo Angel | Lerchundi, Mariana Jesica | Representaciones sociales juveniles sobre problemas socioambientales locales durante 2024-2025. |
Vota Santillan, Paula Gabriela | Rainero, Maria Daniela | Las prácticas psicopedagógicas en los equipos interdisciplinarios de General Pico: el pasaje de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) hacia los Equipos de Apoyo a la Inclusión (EAI) |
Núñez, Clara | Fraschetti, Alejandro Daniel / Perez, Fernando Gustavo | Análisis Crítico de las Reformas en el Nuevo Código Civil y Comercial: Identificación y Prevención de Cláusulas Abusivas en Contratos de Adhesión desde una Perspectiva de Alfabetización Jurídica |
Medina, María Florencia | Bustamante, Marina / Lucero, Franco Gastón | La Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) y el Parque Nacional Traslasierra. Representaciones y estrategias territoriales. |
Sola, Eliana Daniela | Maldonado, Rita Alejandra / Capisano, Celina | Diversificación económica de actividades no agropecuarias en el área periurbana de la localidad de Sampacho, departamento Río Cuarto (Córdoba), su impacto socioeconómico y ambiental en un espacio tradicionalmente rural |
Marin, Annia | Hildmann, Maria Fabiana / Montero, Marcela Cristina | Los aprendizajes en los sectores periurbanos, la mirada de la psicopedagogía. Identificación de los factores protectores y de riesgo que afectan el acceso a la educación como garante de la calidad de vida. |
Garrone, Ignacio Javier | Kenbel, Claudia Alejandra / Galimberti, Silvina Analía | Las políticas públicas de higiene urbana en la ciudad de Río Cuarto. Posibilidades, condicionantes y disputas de sentidos en torno a la inclusión social de los recuperadores urbanos en la gestión de los residuos sólidos urbanos en el período 2016/2024 |
Sosa, Ignacio | Galfioni, Maria De Los Angeles / Valinotti, Maria Florencia | Proyectos políticos territoriales de gobiernos locales en la zona núcleo de la "Región del Maní": capacidades estatales político-relacionales para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. El caso de Carnerillo. |
Fernandez, María Pía | Ripoll Alessandroni, Paola Vanesa / Jakob, Ivone Inés | "La problemática de la articulación entre nivel inicial y primario". Claves, dispositivos y herramientas para la articulación haciendo énfasis en los procesos de alfabetización inicial |
Garro, Maria Jimena | Rigo, Daiana Yamila / Riccetti, Ana Elisa | Aprendizajes Comprometidos Y Agentes:su Relación Con El Desarrollo De Las Competencias Emocionales En Docentes Del Profesorado En Educación Inicial De La Universidad Nacional De Río Cuarto |
Garro, Walter Julián | Paez, Maria Solange / Malpassi, Silvana Mabel | Uso de geotecnología y redes neuronales convolucionales (CNN) para monitoreo de reducción del bosque nativo de caldén y degradación asociada en el departamento General Roca, provincia de Córdoba. |
Arrieta, Vanesa Valeria | Ferro, María Virginia Elisa / Ribero, Flavio Ariel | Colecciones digitales en el Nivel Inicial. Otra forma de salvaguardar el Patrimonio Arqueológico |
Toledo Olmedo, Facundo Nicolás | Maldonado, Gabriela Inés / Valinotti, Maria Florencia | Proyectos políticos territoriales de gobiernos locales en la zona núcleo de la "Región del Maní": capacidades estatales político-relacionales para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. El caso de General Cabrera. |
Gualtieri, Federica Lujan | Carini, Gabriel | Salud, trabajadores y Estado municipal: la creación de la Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk (Río Cuarto, 1923) |
Busto, Cynthia Belén | Lucero, Franco Gastón / Bustamante, Marina | Representaciones y estrategias territoriales. El caso del Parque Nacional Traslasierra en vinculación con la Asociación de Pequeños Productores del Noroeste de Córdoba (APENOC) |
Florentin, Marysol Anabel | Gilleta, Viviana Graciela | La vulnerabilidad de la Iniciación Deportiva |
Garcia, María Victoria | Bosco, Marcela Lis | Las noticias locales en los medios tradicionales y en los nuevos medios. Análisis de los discursos noticiosos en el proceso de digitalización. |
Olmedo, Esteban Joaquin | Wagner, Daniela Mercedes / Aguilar, Yanina Valeria | Plan de Salvaguardia y conservación integrada del patrimonio cultural inmaterial del Centro Cultural Alberdi (Río Cuarto- Córdoba- Argentina). |
Barufaldi, Milagros Del Rosario | Cena, Rebeca Beatriz / Daniele, Analía Elizabeth | Análisis de una política social de transferencia de ingresos con perspectiva de género: una exploración desde las desigualdades |
Nicola Dapelo, Bautista | Revelli, María Luz | La ficción historiográfica como catalizadora del pensamiento histórico: Análisis del Audiovisual All Quiet on the Western Front y secuencia didáctica |
Caminati, Maria Pia | D'andrea, Aldana Carolina | Reconstrucción del marco cibernético-filosófico para un abordaje de sistemas complejos y sus modelos formales en vínculo con la episteme actual. |
Lanfranco, Aldana | Elisondo, Romina Cecilia / Fagotti Kucharski, Erica Mariel | Prácticas creativas y participación: sentidos construidos por estudiantes universitarios |
Colaboradores
Colaborador | Director | Co-Director | Tema |
Álvarez Agustina | Rainero Maria Daniela | Filippi Maria de los Angeles | La intervención psicopedagógica en la escuela secundaria: contribución para una educación inclusiva. |
Biassi, Paula | Maldonado, Rita | Zalazar, Diego | Análisis del proceso de expansión de la frontera agropecuaria en los últimos treinta años y sus consecuencias socioterritoriales en el subsistema de la ganaderia bovina en el sur cordobés |
Chiacchiera, Ana Paula | Cardinali, Renata | - | Análisis de las preguntas formuladas por profesoras practicantes en clases online de inglés como lengua extranjera |
De Dios Vera, Julia Nazarena | Juárez Ortega, Martín Ezequiel | - | ¿De qué hablamos, cuando hablamos de accesibilidad en salud para las personas con discapacidad? Aportes desde de la descolonialidad |
Depetris, María Fernanda | Aguilar, Hugo Daniel | Moyano, Marisa | El diseño de los marcos cognitivos para la construcción de un sentido común social en el ámbito de la economía. |
Destefani, Jonathan | Bonino, Daniel | Miguel, Jorge | El impacto del CCCN en las fuentes de las obligaciones. |
Federighi, Alejandro Agustín | Sergi, Gabriela Ana | - | Un análisis sociocritico sobre el rol determinante de los medios en la formación de la opinión pública estadounidense durante la Guerra de Vietnam. |
Fessia, Lorena del Valle | Cúrtolo, Mónica Lucía | Núñez, Cristina del Valle | Narrativas de talleres de lectura y escritura en prácticas socio-comunitarias que favorecen el proceso de formación reflexiva del futuro docente de Lengua y Literatura |
Mercado, María Paulina | Aguilar Mansilla, Fernando Ariel | Monteiro, Ramón | Representaciones sociales y participación ciudadana de los estudiantes de nivel secundario de una ciudad intermedia como Río Tercero. |
Paredes, Denis Nicolás | Lodeserto Alicia | - | El pensamiento de Álvaro García Linera. Estudio de su obra bibliográfica y aproximación a su devenir ideológico |
Pennacchio, Franca | Daniele, Analía Elizabeth | Maurutto, María Cecilia | Una mirada de los jóvenes sobre las trayectorias educativas que se producen y reproducen en el marco de la desigualdad |
Rodríguez, Lourdes | Fraschetti Alejandro Daniel | - | La reforma del CCCN, la Ley 27.551 y su impacto en el Contrato de Locación de Inmuebles Urbanos |
Varela, Sofía Camila | Asquineyer, Anahí Cristina | Barroso, Silvina Beatriz | Literatura y memoria en clave feminista: figuras de mujer en novelas y cuentos de posdictadura |
APELLIDO Y NOMBRES | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Aluffi, Stefania Laura | Milani, María Teresa | Altamirano, Marcos David | Cuerpos, emociones y subjetividad. Las marchas feministas como espacio comunicacional |
Amador, Tatiana Paola | Juárez, María Paula | Pizzolitto, Ana Lucía | Estudio desde una perspectiva psicopedagógica sobre las concepciones y prácticas de salud y educación en la Comunidad Aborigen Tiraxi (Jujuy) en escenario de pandemia. Reconociendo cosmovisiones del “buen vivir” como principios ante la vida. |
Baez, Luciana Eva Inés | Zapata, María José | - | “De las calles al senado, la IVE es nuestro legado” El acceso al derecho de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Ciudad de Río Cuarto y los aportes desde el Trabajo Social |
Barbero María Guadalupe | Pereyra Clarisa Verónica | Abate Daga Valeria Guadalupe | La función performativa del lenguaje en las redes sociales: el posicionamiento lingüístico-político del movimiento social #ficaespanhol |
Boldrini Juy, Milagros | Cortese, Marhild Liliana | Olivero, Betiana | Inclusión educativa. Accesibilidad de los estudiantes en situación de discapacidad en la Facultad de Ciencias Humanas. |
Bongiovanni Paula | Cena, Rebeca | - | “Análisis de las trayectorias laborales de jóvenes que han transitado por programas sociales provinciales con contenido de empleo” |
Cardoso, Luis Emmanuel | Barcelona, Esteban Manuel | Rovere, Virginia | El juego en las colonias de vacaciones de Río Cuarto |
Carron Ignacio Nahuel | Moreno Leoni Álvaro Matias | - | Ciudadanos y no ciudadanos en defensa de la Confederación: el caso del ejército aqueo en el periodo helenístico |
Correa, Ariadna Rocío | Carini, Gabriel | López, Dahyana Nahir | Negociación y conflicto en el marco del desarrollismo. El Consejo Deliberante de Río Cuarto como arena de disputa. |
Cugiani, Aldana | Brizzio, Marcela Susana | Forlani, Nicolás | "Ni Una Menos" en clave local. Una reconstrucción histórica sobre las transformaciones del colectivo en la ciudad de Rio Cuarto en el período 2015-2022. |
Daita, Mayra Sabrina | Fraschetti, Alejandro | Pérez, Fernando | La rescisión unilateral en los contratos con finalidad distributiva. |
Dalio Valentina | Rivero Ivana Veronica | Gilleta Viviana | Intervención de las y los docentes de nivel inicial en propuestas de juego. |
De Dios, Tamara Yanina | Daniele, Analia Elizabeth | Cena Rebeca | Tarjeta Alimentar y jóvenes en territorios desiguales: ¿Cómo dialogan desde el enfoque de derechos? |
Demo Elena Edith | Rivero Ivana Verónica | Picco Verónica Cristina | El arte: ¿un modo "encubierto" de jugar del adulto? |
Fernandez, Lucia Karina Elizabeth | Wagner, Daniela Mercedes | Aguilar, Yanina Valeria | El patrimonio histórico-cultural del Sur de Córdoba, en la obra de los autores locales Susana Dillon y Miguel Ángel Gutiérrez. Contenidos, perspectivas y posibilidades para la animación socio-cultural. |
Ferrero, Natalia Karina | Lerchundi Mariana Jesica | Basconzuelo, Celia Cristina | Participación de jóvenes en las escuelas secundarias de Río Cuarto (2022-2023) |
Figueras, Federico | Lucero, Franco Gastón | Maffini, Manuel Alfredo | Producción de territorios turísticos: trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidad de Río de los Sauces (Córdoba, Argentina) |
Fornero, Giuliana | Juárez María Paula | Galetto, Maria Noelia | Concepciones y prácticas ancestrales de la comunidad indígena Tulián como sustento de un proyecto educativo en un jardín de infantes de Luque (Río Segundo, Córdoba). Diálogos entre la interculturalidad, la educación y la salud en tiempos de pandemia. |
Gambluch, Carla | Galimberti, Silvina Analía | Kenbel, Claudia Alejandra | Hacia la sistematización de una experiencia ciudadana de reciclado inclusivo en la ciudad de Río Cuarto. El caso de Ecovecinos (periodo 2020-2023). |
Gilardini, Yanina Noelia | Bettera, María Alejandra | Hildmann, Maria Fabiana | El sistema de transporte de Las Higueras y su relación con la posición estratégica, los patrones de movilidad, accesibilidad, articulación y modelo de urbanización. |
Gómez, Manuela | Rusconi, Carlos | - | La participación de las mujeres en la producción de noticias: un estudio de trayectorias profesionales de periodistas riocuartenses. |
Llanes, Lucía | Rigo, Daiana Yamila | - | Experiencias educativas expandidas para potenciar la agencia en futuros formadores. |
Loza Florencia Antonella | Hildmann, María Fabiana | Bettera, María Alejandra | El sistema de transporte de Santa Catalina (Holmberg): estudio de la accesibilidad, conectividad y movilidad en la localidad y su articulación en el Gran Río Cuarto. La problemática social de los siniestros viales. |
Machado, María Sol | Bottini, Mariana | - | Vínculo temprano: su importancia en el ámbito del jardín maternal |
Mezzano, Camila Belén | Wagner, Daniela Mercedes | Ribero, Flavio Ariel | Aproximaciones al patrimonio familiar integral de los vecinos del piedemonte de las Sierras de Comechingones, en el contexto de la arqueologia historica tardocolonial |
Norris, Ludmila Nora | Carini, Gabriel Fernando | Semprini Camaño, Rebeca Raquel | La represión normativa y las experiencias cotidianas en la historia reciente. El relato de vida de docentes durante la última dictadura cívico militar (Río Cuarto, 1976-1983) |
Orlando Agustina Belén | Musso Cintia Marina | - | Interacciones y vinculo entre docente y bebé. Una mirada acerca del momento de cambio de pañales en el Jardín Maternal |
Petenatti, Camila Victoria | Brandolin, Analía | Demarchi, Paola | El sentido común puesto en jaque: relatos de la prensa local frente a las emergencias sociales |
Priul, Cristian Gastón | Maldonado, Gabriela Inés | Maffini, Manuel Alfredo | Territorio e imaginarios turísticos en las Sierras del Sur de Córdoba |
Rezza Juan Miguel | Baigorria María Silvina | Claudio Cesar Acosta | Trayectorias escolares en pandemia y post pandemia. Un estudio de las estrategias desplegadas por estudiantes secundarios en una escuela en el sureste de la ciudad de Rio Cuarto. |
Rodríguez, Cristian Nicolás | Travaglia, Pamela | De la Barrera, María Laura | Funciones Ejecutivas cálidas en jóvenes. Aprendizajes y emociones en contextos diversos |
ROSSI, Analía Lorena | Olivero Betiana Elizabeth | Giacobone Cristina Andrea | La participación de las personas en situación de discapacidad en los procesos de validación de textos en Lectura Fácil. |
Salazar, María Pilar | Berón, Sonia Rosana | Musso, Cintia Marina | La fotografía como estrategia para recolección de datos en el estudio del vínculo temprano en el posparto inmediato |
Steigerwald María Lara | Quiroga Cesar Rafael | Fagotti Kucharski Erica Mariel | Organizaciones socio-territoriales en Rio Cuarto: Analisis de sus estrategias de acción y vinculación con el Estado en un contexto de pandemia |
Tolosa, Sol | Ferrari Marcela Beatriz | - | Género, discapacidad y cuidados. Un análisis desde el feminismo descolonial. |
Valle Carla Dayana | de la Barrera, Maria Laura | Travaglia, Pamela | Revisando estrategias para trabajar desde lo posible con niños vinculados a las Condiciones del Espectro Autista y propuestas innovadoras |
Colaboradores
Colaborador | Director | Co-Director | Tema |
Álvarez Agustina | Rainero Maria Daniela | Filippi Maria de los Angeles | La intervención psicopedagógica en la escuela secundaria: contribución para una educación inclusiva. |
Biassi, Paula | Maldonado, Rita | Zalazar, Diego | Análisis del proceso de expansión de la frontera agropecuaria en los últimos treinta años y sus consecuencias socioterritoriales en el subsistema de la ganaderia bovina en el sur cordobés |
Chiacchiera, Ana Paula | Cardinali, Renata | - | Análisis de las preguntas formuladas por profesoras practicantes en clases online de inglés como lengua extranjera |
De Dios Vera, Julia Nazarena | Juárez Ortega, Martín Ezequiel | - | ¿De qué hablamos, cuando hablamos de accesibilidad en salud para las personas con discapacidad? Aportes desde de la descolonialidad |
Depetris, María Fernanda | Aguilar, Hugo Daniel | Moyano, Marisa | El diseño de los marcos cognitivos para la construcción de un sentido común social en el ámbito de la economía. |
Destefani, Jonathan | Bonino, Daniel | Miguel, Jorge | El impacto del CCCN en las fuentes de las obligaciones. |
Federighi, Alejandro Agustín | Sergi, Gabriela Ana | - | Un análisis sociocritico sobre el rol determinante de los medios en la formación de la opinión pública estadounidense durante la Guerra de Vietnam. |
Fessia, Lorena del Valle | Cúrtolo, Mónica Lucía | Núñez, Cristina del Valle | Narrativas de talleres de lectura y escritura en prácticas socio-comunitarias que favorecen el proceso de formación reflexiva del futuro docente de Lengua y Literatura |
Mercado, María Paulina | Aguilar Mansilla, Fernando Ariel | Monteiro, Ramón | Representaciones sociales y participación ciudadana de los estudiantes de nivel secundario de una ciudad intermedia como Río Tercero. |
Paredes, Denis Nicolás | Lodeserto Alicia | - | El pensamiento de Álvaro García Linera. Estudio de su obra bibliográfica y aproximación a su devenir ideológico |
Pennacchio, Franca | Daniele, Analía Elizabeth | Maurutto, María Cecilia | Una mirada de los jóvenes sobre las trayectorias educativas que se producen y reproducen en el marco de la desigualdad |
Rodríguez, Lourdes | Fraschetti Alejandro Daniel | - | La reforma del CCCN, la Ley 27.551 y su impacto en el Contrato de Locación de Inmuebles Urbanos |
Varela, Sofía Camila | Asquineyer, Anahí Cristina | Barroso, Silvina Beatriz | Literatura y memoria en clave feminista: figuras de mujer en novelas y cuentos de posdictadura |
APELLIDO Y NOMBRES | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Amador, Tatiana Paola | Juárez, María Paula | Pizzolitto, Ana Lucía | Concepciones y prácticas en salud y educación en la Comunidad Aborigen Tirax, Pueblo Ocloya (Jujuy). Reflexiones desde un estudio psicopedagógico en el actual escenario de pandemia. |
Báez, Luciana | Zapata, María José | - | "De las calles al senado, la IVE es nuestro legado". Acceso al Derecho de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Ciudad de Río Cuarto. Aportes desde el Trabajo Social. |
Bertola, Julieta | Sacchi, Fabiana | Piquer, Verónica | Análisis y adaptación de materiales para el desarrollo de la ciudadanía intercultural y la justicia social en la clase de inglés de escuela secundaria |
Biassi, María Paula | Maldonado, Rita | Zalazar, Diego | Análisis del proceso de expansión de la frontera agropecuaria en los últimos treinta años y sus consecuencias socioterritoriales en el subsistema de la ganaderia bovina en el sur cordobés |
Bodo, Antonella | Rigo, Daiana | Elisondo, Romina | Escenarios educativos en tiempos de pandemia. Estrategias y metodologías empleadas en el uso pedagógico de las TIC y su implicancia en los procesos de vinculación de los estudiantes. |
Boldrini Juy, Milagros | Cortese, Marhild | - | Inclusión educativa de estudiantes en situación de discapacidad en la UNRC. Concepciones docentes y propuestas pedagógicas en carreras de la Facultad de Ciencias Humanas |
Cuggiani, Aldana | Quiroga, Virginia | Brizzio, Marcela | "Ni Una Menos" en clave local. Una reconstruccion historica sobre la conformacion del colectivo en la ciudad de Rio Cuarto. |
Del Corro, Francisco | Ricca, Guillermo | - | Cómo se cuenta la historia en la construcción de la identidad nacional. |
Depetris, Vlanetín | Olmedo, Ernesto | Tamagnini, Marcela | Organización y gestión de la conflictividad social e interétnica en la Frontera Sur de Córdoba: los comandantes de Frontera (1835-1852) |
Fassetta Garay, Valentina | Elisondo, Romina | Melgar, Fernanda | Ser estudiante mujer con hijos en época de Covid-19 |
Fernández, Lucía | Wagner, Daniela | Aguilar, Yanina | El patrimonio histórico-cultural del Sur de Córdoba, en la obra de los autores locales Susana Dillon y Miguel Ángel Gutiérrez. Contenidos, perspectivas y posibilidades para la animación socio-cultural. |
Ferreiro, Constanza | Perez Zavala, Graciana | Lodeserto, Alicia | Indígenas colocados en Río Cuarto durante la década de 1870: perfil de las familias receptoras |
Flores, Juliera | Maldonado, Gabriela | Lucero, Franco | Dimensión ambiental de la calidad de vida en dos barrios (Riverside y Las Delicias) de la ciudad de Río Cuarto. Primera etapa: proceso de urbanización y problemáticas ambientales |
García, María Luz | Echevarria, Hugo | Crabay, Martha | Infancias y desarrollo. Estudio de las pautas de crianza en niños de nivel inicial |
Llanes, Lucía | Rigo, Daiana | - | Promover la agencia de los estudiantes del Nivel Superior de Educación. De experiencias educativas y clima de aula. |
Mezzano, Camila Belén | Wagner, Daniela Mercedes | Ribero, Flavio Ariel | Aproximaciones al patrimonio familiar integral de los vecinos del piedemonte de las Sierras de Comechingones, en el contexto de la arqueologia historica tardocolonial |
Mino, Ignacio Agustin | Escudero, Eduardo | - | Hacia un mapa de los intelectuales y productores culturales en Río Cuarto los años treinta: ideas, identidades y escenarios |
Parramón Jurado Zoe | Brandolín, Analía | Demarchi, Paola | La crisis socio-sanitaria en el orden discursivo de la prensa local. Un juego pendular entre la salud y la economía |
Perez, Yamila Inés | Libaak Silvia Beatriz | - | Modo en que los adolescentes y jóvenes de la ciudad de Río Cuarto aprenden sus prácticas corporales emergentes |
Puccini, Malena | Ferro, María Virginia Elisa | Ribero, Flavio Ariel | Enseñanza del patrimonio a través de la Museología y Arqueología experimental para niños de cinco años en el sur de Córdoba. |
Rinaudo Ariaudo, Bianca Lucía | Carniglia, Edgardo Luis | - | Comunicación y rurbanidad: Maestras y TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en escuelas primarias ruralizadas antes y durante la pandemia. Un aporte comparativo |
Rossetti, Clara Lucía | Bosco, Marcela Lis | - | Verdad, objetividad y noticias. Transformaciones en la comunidad interpretativa de los periodistas locales |
Savini, Evelyn Milea | Aguilar, Hugo José Daniel | Moyano, Marisa | La Narrativa Chilena en la Dictadura: Literatura y Política en la obra de Antonio Skármeta y de José Donoso |
Seisdedos Jennifer | Rivero, Ivana | Picco, Verónica | El juego en la sociedad. Estudio desde la educación de los cuerpos. 2020-2022 |
Torres Ariel Agustín | Bustamante, Marina | Galfioni, María de los Ángeles | La expansión de la frontera agropecuaria en el sur cordobés y la reconfiguración socio-productiva del sector ganadero bovino. Un estudio de caso: Departamento General Roca |
Valle, Carla Dayana | de la Barrera, María Laura | Travaglia, Pamela | Pensando estrategias para trabajar desde lo posible con niños vinculados al Trastorno del Espectro Autista |
Vesco, Agostina | Galimberti, Silvina Analia | Demarchi, Paola Vanesa | El Otro (in)visibilizado. Representaciones sobre migrantes senegaleses en los comerciantes de la ciudad de Río Cuarto |
APELLIDO Y NOMBRE | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Abello, Virginia Tatiana | Novo, María Del Carmen | - | Inapropiadas/ables epistemológicas. La voz enunciadora femenina en discursos de investigación en letras |
Alvarez, Juan Manuel | Grandis, Gilda Cristina | Picciani, Ana Laura | Estudio de la erosión hídrica en los agroecosistemas del piedemonte del área circundante a la localidad de Achiras (1990-2018): un análisis desde el concepto de sistemas ambientales complejos |
Arce Kairuz Gabriel Andres | Ferrari, Marcela Beatriz | - | Barreras jurídicas para el ejercicio del derecho a la educación de personas con discapacidad en el ámbito de la UNRC. |
Avila Ortiz, Victoria Salomé | Luján, Silvia Analía | Jakob, Ivone Inés | Trayectorias educativas: construcción de subjetividades y experiencias escolares en tiempos inciertos. |
Bruno, Camila | Jakob, Ivone Inés | Ripoll Alessandroni, Paola Vanesa | El asesoramiento psicopedagógico y el aprendizaje de la escritura en el contexto escolar. Concepciones de profesionales de la Psicopedagogía. |
Cabrera, Agustina | Lujan Silvia Analia | - | Trayectorias educativas y laborales de estudiantes de la modalidad educativa secundaria para jóvenes y adultos: aspectos subjetivos y contextuales que las configuran |
Dalmasso, Nahuel | Formento, Liliana Isabel | Travaglia, Laura Marisa | Proyecciones sobre el proceso de agriculturización y tecnificación agrícola (1960-2002): un estudio de casos sobre sus consecuencias en los pequeños productores del Dpto Tercero Arriba |
Daniele, Melania María | Carini, Gabriel Fernando | Carbonari, María Rosa | Representaciones en torno al siglo XX en la formación docente inicial de profesores para la educación secundaria en Historia |
De Aureli, Ximena Luz | Delgado Laura Verónica | Baigorria, María Silvina | Por fuera de la escuela: sentidos y trayectorias socio-educativas de jóvenes de sectores populares en un barrio de la ciudad de Río Cuarto |
D'eramo Florencia | Engert, Valeria | Revelli, María Luz | Mujer e imagen en la era digital: representaciones femeninas en video ensayos |
Fernandez Magnasco, Milagros | Fenoglio Mariana Cecilia | Boatto Yanina Elizabeth | Reflexión docente como herramienta mediadora en la toma de decisiones para promover la construcción de aprendizajes en el aula de primer año universitario |
Ferro Suarez Milagros Belen | Berón Sonia Rosana | Musso Cintia Marina | Vínculo temprano: aspectos psicosociales significativos durante el embarazo. |
Figueras, Federico | Lucero, Franco Gastón | Maffini, Manuel Alfredo | Producción de territorios turísticos: trayectorias territoriales y actores. Estudio de caso en la localidades de El Chacay y Las Albahacas (Córdoba, Argentina) |
Funes, Noelia | Rosales, Pablo | Ripoll Alessandroni, Paola | Concepciones docentes acerca de la enseñanza de la lectura de textos literarios en el primer ciclo del nivel primario. |
Galván, Julián | Moyano, Marisa | Aguilar Hugo | La literatura peruana indigenista y sus tensiones: canon y transculturación literaria en la literatura indigenista de la Amazonía. |
Garnero, Paula | Rainero, María Daniela | - | La intervención psicopedagógica en el acompañamiento de las trayectorias escolares desde un Equipo de Orientación Escolar (EOE): un camino hacia la inclusión educativa |
Lladser, María Eugenia | Paruzzo, Daniela Pilar | Sergi, Verónica Alicia | Desarrollo del pensamiento crítico y de la reflexión a través del uso sistemático de estrategias de lectura en un nivel avanzado de lengua inglesa. |
Matos Sabrina | Sacchi, Fabiana Andrea | Piquer, Verónica Mariela | Cuidadanìa intercultural y justicia social en la enseñanza del inglés: Análisis de materiales y creencias docentes |
Meneguzzi Sabena, Lucía | Aguilera, María Soledad | Fenoglio, Mariana Cecilia | Perspectivas de estudiantes de tercer año de Licenciatura en Psicopedagogía sobre tareas académicas que posibilitan la construcción de aprendizajes |
Mónaco, Camila Belén | Bono, Adriana | Aguilera, María Soledad | Tareas de lectura y escritura que promueven la transformación conceptual a partir de las voces de los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Psicopedagogía |
Moreno Pamela Rita | Carini Gabriel Fernando | - | Cultura e identidades políticas en Río Cuarto. El Partido Comunista (1919 - 1929) |
Norris, Ludmila Nora | Carbonari, Maria Rosa | - | Educación, dictadura y cultura política en Río Cuarto. Un análisis a partir de los actores escolares durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) |
Pautasso Vacchetta, Romina | Bono Adriana | Boatto Yanina | Concepciones y prácticas de enseñanza enunciadas por los estudiantes, sobre el aprendizaje y la lectura mediados por TIC en la Universidad. |
Penalva, Martin Nahuel | Pérez Zavala, Graciana | Tamagnini, Marcela Alicia | Concentración forzada y circulación de indígenas sometidos y cautivos cristianos en el sur puntano-cordobés (décadas de 1870 y 1880): el caso de Villa Mercedes |
Piola, Agustina | Berti, Silvina Beatriz | Cantú, Ariadna Laura | La cobertura periodística de diario Puntal sobre la Protesta Social. Un análisis cuantitativo. |
Priul, Cristian Gastón | Maldonado, Gabriela Inés | Maffini, Manuel Alfredo | El mapa turístico de las Sierras del Sur de Córdoba: atractivos y modalidades turísticas |
Reynoso Silvia Romina | Pereyra Clarisa Verónica | - | La función performativa del lenguaje en los prejuicios lingüísticos, las actitudes negativas y la discriminación hacia dos comunidades extranjeras (bolivianos y paraguayos) que residen en la ciudad de Río Cuarto. |
Rezza Juan Miguel | Baigorria María Silvina | Maurutto María Cecilia | Trayectorias juveniles de ex alumnos egresados y su posterior inserción laboral. |
Salazar, Maria Pilar | Berón, Sonia Rosana | Musso, Cintia Marina | La fotografía como estrategia para recolección de datos en el estudio del vínculo temprano en el posparto inmediato |
Salusso Sara Lidia | Depetris, Norma Silvia | Sergi, Gabriela Ana | El pensamiento crítico y creativo. Su desarrollo a través de la implementación de actividades de reflexión y concientización en el aula de la lengua extranjera. |
Scarafia, Paula | Picchio, Romina Beatriz | González Vuletich, Laura | Diseño, construcción y análisis de un corpus de textos en inglés para el estudio de la nominalización en la disciplina lingüística aplicada. |
Sotomayor Toma, Romina Belen | Juárez, Maria Paula | De La Barrera, Sonia Del Luján | Quehacer Psicopedagógico En Comunidad: Acerca de las reconfiguraciones emergentes en tiempos de pandemia. Posibilidades y desafíos. |
Strumía, Gina | Luis Patricio Dominguez | Marioli, Marcela Inés | La racialización en el ámbito de la educación formal emparentada al modelo médico de la discapacidad |
Fomento
Apellido y Nombres | Director y/o Codirector | Titulo de la beca |
Flores, Lourdes Camila | Rovere, Romina / Rigo, Daiana Yamila | Aprendizajes colaborativos y comprometidos en procesos artísticos comunitarios con estudiantes del Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial. |
Cibils, José Agustín | Holzapfel, Anke | El arte como herramienta para el desarrollo de la Competencia Intercultural en la educación de los alumnos de la Tecnicatura en Lenguas. |
Pardo, Carlos Maximiliano | Fumarco, Carolina Alejandra | Reflexiones y sentidos dados a estrategias promotoras de prácticas inclusivas y emancipatorias, desde la práctica de la educación especial. |
Carranza, Valentina | Vazquez, María Antonia | Fundamentos del concepto de emancipación vinculado al campo de la educación especial. Una reconstrucción teórica a partir del conocimiento y exploración sistemática de fuentes documentales. |
Zandarin, Virginia | Riccetti, Ana Elisa / De La Barrera, María Laura | Saberes que circulan en el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el Profesorado en Educación Física |
Dova, María Magdalena | Magnoli, Pamela / Baigorria, María Cecilia | Desigualdades socio-educativas: recuperando las voces de los y las docentes. Un estudio en una escuela de educación permanente de jóvenes y adultos en la ciudad de Rio Cuarto. |
APELLIDO Y NOMBRES | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Amaya Ferro Marcos Ezequiel | Juan Carlos Sabogal Carmona | - | El quehacer profesional en la intervención con familias/unidades domésticas: Análisis de experiencias de mujeres integrantes del Frente Cárcel, en Río Cuarto. |
Contreras, Fátima Consuelo | Olmedo, Pablo Raúl | - | Experiencia e infancia en la filosofía de W. Benjamin: una lectura de la noción de experiencia a partir de sus reflexiones sobre la experiencia infantil del mundo. |
Ferrando, Tatiana Macarena | Montero, Marcela Cristina | - | ¿Cómo perciben el sistema de transporte los vecinos de diferentes sectores de la ciudad de Río Cuarto, según el medio de transporte que utilizan con mayor frecuencia? |
Gaitán Carrera, Juan Iñaki | D'Andrea, Aldana Carolina | Campoamor, Emiliano | Subjetivaciones infotecnológicas: Reflexiones en torno al tecnoceno. |
Moreno, Sulamita Ruth | Milanesio, Adriana Cecilia | Barroso, Silvina Beatriz | La literatura posdictatorial como discurso contrahegemónico y como voz de la memoria colectiva. Modos de decir el silencio: diálogo con los mandatos de olvido y perdón. |
Plenasio Gimenez, Alfonsina | Irusta, Nancy Viviana | - | Autopercepción emocional en estudiantes de Enfermería durante las prácticas pre profesionales y su impacto en el desarrollo de competencias emocionales |
APELLIDO Y NOMBRES | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Aluffi, Stefanía Laura | Milani, María Teresa | Altamirano, Marcos | Las marchas feministas desde adentro. Sentidos construidos por jóvenes participantes |
Boschero, Lorena | Elstein, Silvia | López, Magdalena | ENTRE LENGUAS. UNA MIRADA SOBRE LAS REPRESENTACIONES QUE SE CONSTRUYEN EN TORNO A LA CONDICIÓN PLURILINGÜE Y A LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL EN ALUMNOS DE LA TECNICATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS. |
De Dios, Tamara | Daniele, Analía | Cena, Rebeca | Una observación de las relaciones entre Tarjeta Alimentar y las trayectorias sociales y educativas de las juventudes en el Sureste de la ciudad de Río Cuarto. |
Echegaray, Emanuel | Morales, Silvia | - | Los sectores subalternos y la justicia local en la frontera del sur cordobés (1870-1880) |
Etchebar, Facundo | García, Gustavo | - | El cambio paradigmático en materia de derechos individuales y colectivos a partir de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994) y su impacto en la curricula del ciclo orientado de las instituciones educativas en Río Cuarto. |
Machado María Sol | Bottini, Mariana | - | Vínculo temprano: su importancia en el ámbito del jardín maternal |
MONDINO ANTUNEZ JONATHAN AYRTON | Fraschetti, Alejandro | Perez, Fernando Gustavo | La regulación y utilización del contrato de fideicomiso a través del nuevo código civil y comercial de la nación |
Orlando Agustina Belen | Musso, Cintia | - | Interacciones y vinculo entre docente y bebé. Una mirada acerca del momento de cambio de pañales en el Jardín Maternal |
Rodriguez Lourdes | Fraschetti, Alejandro | - | La reforma del CCCN, la Ley 27.551 y su impacto en el Contrato de Locación de Inmuebles Urbanos |
Romano Juan Martin | Medina Ana Laura | - | Las nuevas concepciones de familia en el Nuevo Codigo Civil y Comercial de la Nacion y sus implicancias en las Politicas Publicas Educativas en la Ciudad de Rio Cuarto |
Taritolay, Ximena Muriel | Garcia, Gustavo Eduardo | Jimenez, Francisco | El principio de autonomía progresiva en el Código Civil y Comercial y su implicancia en el marco jurídico de la convivencia escolar de nivel medio en Río Cuarto |
Terraneo Juliana | Nava Parodi, Martina María | - | Entorno material y condiciones vinculares en los momentos de atención personalizada. |
Venier, Paola | Luna, Romina | López, Magdalena Josefina | DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN PLURILINGÜE DE ALUMNOS DE 2° Y 3° AÑO DE LA CARRERA TECNICATURA EN LENGUAS (INGLÉS Y FRANCÉS), MEDIADAS POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. |
APELLIDO Y NOMBRE | DIRECTOR | CODIRECTOR | TEMA |
---|---|---|---|
Ávila, María Amparo | Jorge Horacio Bruzzone | - | Los aportes del Derecho Romano a la moderna General del Derecho- La ambiguitas como tópico hermenéutico en el lenguaje jurídico. |
Bonetto, Julieta Gisella | Juarez Ortega, Martín Ezequiel | Ferrocchio, Betiana Isabel | Interseccionalidad entre discapacidad y feminismo descolonial, una mirada desde el Trabajo Social |
Castillo, Rosa Lucrecia | Alonso, Analia | Senn, Sandra | “El nuevo paradigma de los derechos de los adolescentes en el Código Civil y Comercial de la Nación y su implicancia en la curricula de las instituciones de nivel medio en la ciudad de Rio Cuarto” |
Petenatti Camila Victoria | Brandolin, Analia | Demarchi, Paola | La prensa escrita, huellas epocales de lo moderno y el desafío de las emergencias sociales |
Rovera, Agostina Trinidad | Montebelli, Ana Eugenia | Martini, Celina | La puesta en acto de las Políticas de Extensión en la FCH de la UNRC. |