Proyectos Plurianuales de Investigación | 2024 - 2026
La Secretaría de Investigación e Internacionalización gestiona un total de proyectos de investigación, evaluados y financiados por diferentes organismos nacionales de ciencia y técnica. Asimismo, desde el 2020 promueve, por medio de sus Proyectos Articulados, la generación de saberes a partir de la sinergia entre investigación, extensión y posgrado.
Estos proyectos reúnen a docentes-investigadores categorizados con los que cuenta la Facultad de Ciencias Humanas e integra por medio de becas y prácticas a estudiantes y graduados, muchos de ellos tesistas de posgrado.
Las temáticas que son objeto de indagación recorren las múltiples dimensiones de la realidad social (del pasado y del presente) y constituyen una muestra de la pluralidad de perspectivas teóricas que nutren los campos disciplinares de los 12 Departamentos que integran la Facultad.
Área 1: Desarrollo Social, Institucional y Territorio
PROGRAMAS UNRC
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: El salto del signo al símbolo en el diseño de las subjetividades contemporáneas en el marco de los medios masivos actuales y las literaturas hispanoamericana y argentina de 1930 al presente. | Aguilar, Hugo |
GC: Caracterización de la subvariedad del español de Río Cuarto: rasgos fonológicos, morfosintácticos, discursivos y sociolingüísticos. | Pereyra, Clarisa |
GC: Las prácticas profesionales docentes en el campo cultural del Profesorado en Lengua y Literatura. Voces de la comunidad de prácticas. | Cúrtolo, Mónica; Varela Julieta |
GC: Claves rurbanas en los modos de ganarse la vida. Economías cotidianas del Gran Río Cuarto. | Kenbel, Claudia |
GRF: La prensa local frente al desafío de las emergencias sociales. Mediaciones, posicionamientos y procesos de producción | Demarchi, Paola |
GC: Comunicación del conocimiento sobre la rurbanidad a públicos no especializados. Relaciones, experiencias y contextos | Carniglia, Edgardo |
GC: Proyectos y estrategias territoriales en la actividad agropecuaria y turística en el sur de Córdoba y Traslasierra | Maldonado, Gabriela Inés; Bustamante, Marina |
GC: Cobertura y usos del suelo e implicancias ambientales. Aplicación de indicadores ambientales y redes neuronales para su estudio en el sur de la provincia y Traslasierra de Córdoba | Grandis, Gilda Cristina |
GRF: Tecnologías de la Información Geográfica en el agro y el turismo en el siglo XXI. Implicaciones y transformaciones en el sur de Córdoba y Traslasierra. | Finola, Ricardo Alfio |
GC: Población y calidad de vida en áreas urbanas. Impacto de la expansión urbana en localidades del Departamento Río Cuarto. Córdoba. Argentina | Hildmann, María Fabiana; Montero, Marcela |
GC: Diagnosis de las transformaciones socioterritoriales en el uso de suelo en áreas periurbanas de localidades del departamento Río Cuarto (Córdoba), conformadas sobre espacios tradicionalmente rurales. | Maldonado, Rita Alejandra; Zalazar, Diego Fabián |
GC: Producción de conocimiento histórico para la enseñanza y el aprendizaje en el marco de una educación inclusiva y de calidad como herramienta para revertir los procesos de exclusión en la actualidad en el sur de Córdoba | Travaglia, Laura; Miskovski, Silvina |
GC: Territorio y política. Formas de mediación y construcción de políticas públicas en clave regional (Córdoba, 1912-2023) | Carini, Gabriel; Camaño, Rebeca Raquel |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Claves rurbanas en los modos de ganarse la vida. Economías cotidianas del Gran Río Cuarto. | Kenbel, Claudia |
GRF: La prensa local frente al desafío de las emergencias sociales. Mediaciones, posicionamientos y procesos de producción | Demarchi, Paola |
GC: Comunicación del conocimiento sobre la rurbanidad a públicos no especializados. Relaciones, experiencias y contextos | Carniglia, Edgardo |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Proyectos y estrategias territoriales en la actividad agropecuaria y turística en el sur de Córdoba y Traslasierra | Maldonado, Gabriela Inés; Bustamante, Marina |
GC: Cobertura y usos del suelo e implicancias ambientales. Aplicación de indicadores ambientales y redes neuronales para su estudio en el sur de la provincia y Traslasierra de Córdoba | Grandis, Gilda Cristina |
GRF: Tecnologías de la Información Geográfica en el agro y el turismo en el siglo XXI. Implicaciones y transformaciones en el sur de Córdoba y Traslasierra. | Finola, Ricardo Alfio |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Población y calidad de vida en áreas urbanas. Impacto de la expansión urbana en localidades del Departamento Río Cuarto. Córdoba. Argentina | Hildmann, María Fabiana: Montero, Marcela |
GC: Diagnosis de las transformaciones socioterritoriales en el uso de suelo en áreas periurbanas de localidades del departamento Río Cuarto (Córdoba), conformadas sobre espacios tradicionalmente rurales. | Maldonado, Rita Alejandra; Zalazar, Diego Fabián |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Producción de conocimiento histórico para la enseñanza y el aprendizaje en el marco de una educación inclusiva y de calidad como herramienta para revertir los procesos de exclusión en la actualidad en el sur de Córdoba | Travaglia, Laura; Miskovski, Silvina |
GC: Territorio y política. Formas de mediación y construcción de políticas públicas en clave regional (Córdoba, 1912-2023) | Carini, Gabriel; Camaño, Rebeca Raquel |
PROGRAMA INTRAFACULTAD
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Experiencias de trabajadores, sindicatos, mujeres y ciudadanos autoconvocados en el contexto democrático y desde una perspectiva local y conectada, Río Cuarto en la historia reciente de Argentina | Basconzuelo, Celia; Baggini, Iván |
GC: Actores colectivos y democracia en ciclos de protesta local. Voces y sentidos desde Río Cuarto en el siglo XXI. | Quiroga, María Virginia |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Hacer descolonial desde la interseccionalidad de configuraciones biopráxicas: discapacidad, género, raza y educación, | Ferrari, Marcela Beatriz; Juárez Ortega, Martín |
GC: La trama interseccional en mujeres con trayectorias educativas discontinuas. Derechos, comunidad y educación como andamiajes posibilitadores de proyectos de vida. | Luján, Silvia; Albelo, Carolina |
GC: Mujeres e infancias protagonistas de sus realidades socioeducativasanitarias. Conociendo apuestas contrahegemónicas de la comunidad Jardín Norte y 130 viviendas de la ciudad de Río Cuarto. | de la Barrera, Sonia; Juárez, María Paula |
GC: Subjetividades Políticas y Prácticas de Cuidado en Salud. Voces de vecines y estudiantes en un Centro Comunitario en articulación con la Universidad Nacional de Río Cuarto | Tarditi, Liliana; Pereyra, Silvana |
GC: Estudio de los aspectos psicoafectivos y relacionales en la atención a la maternidad en una institución de salud pública de la ciudad de Río Cuarto. | Berón, Sonia; Bottini, Mariana |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Estudios arqueológicos en la Sierra de Comechingones sur. Período prehispánico y precolonial. Departamento de Río Cuarto, Provincia de Córdoba. | Ferro, María Virginia Elisa; Ribero, Flavio Ariel |
GC: Salvaguarda, Conservación Integrada y Sustentabilidad del Patrimonio Arqueológico en el sur de la Provincia de Córdoba. | Wagner, Daniela Mercedes; Aguilar, Yanina Valeria |
PROGRAMA INTERFACULTADES
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: El impacto de la reforma del CCCN en la Responsabilidad Civil de los Profesionales. | Bonino, Daniel José |
GC: La reforma del Código Civil y Comercial en la teoría general del contrato | Fraschetti, Alejandro Daniel |
GC: El impacto de la reforma del CCCN en los Derechos Personalísimos. | Pérez, Fernando Gustavo (FCE) |
GRF: El impacto de la reforma del CCCN en materia de responsabilidad de los representantes y administradores de la persona jurídica. | Raffo, Carlos Alberto |
PROYECTO GRUPO CONSOLIDADO
PROYECTOS | Directores / Co directores |
Comunicación y Participación Ciudadana en ciudades intermedias: actores, escenarios y usos tecnológicos. | Monteiro, Ramón |
Área 2: Problemáticas Educativas, Culturales, Científicas y Tecnológicas
PROGRAMAS UNRC
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Violencia, articulaciones socio políticas y mediaciones lingüísticas. La Frontera Sur de Córdoba y San Luis (1784-1878). | Tamagnini, Marcela Alicia; Olmedo, Ernesto |
GC: Resquicios de la Frontera en el centro-sur cordobés: alteridades enraizadas, identidades emergentes y subalternización (1869-1910). | Pérez Zavala, Graciana; Rocha, Susana Silvia |
GC: La identidad étnica como política. Estudio histórico antropológico del Estado Plurinacional a partir de la experiencia de Bolivia. | Lodeserto, Alicia |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Sentidos y significados que atribuyen docentes y estudiantes universitarios/as a la lectura, escritura y oralidad vinculadas al aprendizaje, en distintos momentos de la formación de grado | Boatto, Yanina Elizabet; Aguilera, María Soledad |
GRF: Tareas de escritura que promueven el aprendizaje disciplinar: calidad y regulación de las producciones escritas de los/as estudiantes universitarios | Bianco, Victoria Belén |
GC: Construcción de conocimiento en didáctica de la alfabetización inicial. Análisis de marcos interpretativos de estudiantes en el diseño y desarrollo de situaciones didácticas | Jakob, Ivone Inés; Rosales, Pablo Andrés |
PROGRAMA INTRAFACULTADES
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Aprendizaje a lo largo de toda la vida en contextos diversos: aportes desde la neurociencia educacional y la neurociencia cultural. | de la Barrera, María Laura |
GC: Saberes que circulan en la universidad: en clave de aprendizajes, experiencias, trayectorias y contextos. | Ricetti, Ana |
GC: Contextos formativos diversos para el aprendizaje: compromiso, agencia e identidad Saberes que circulan en la universidad: en clave de aprendizajes, experiencias, trayectorias y contextos. | Rigo, Daiana |
GC: Contextos para aprendizajes creativos: estudios de experiencias educativas diversas. | Elisondo, Romina |
PROGRAMA INTERFACULTADES
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Competencias socioemocionales en la formación de estudiantes universitarios. Un estudio con alumnos/as avanzados/as de Educación y de Ingeniería. | Paoloni, Paola Verónica |
GC: La competencia de gestión del tiempo y ambiente en ingresantes universitarios. Aportes de las herramientas digitales para su desarrollo | Chiecher, Analía Claudia (FI) |
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: El bienestar de docentes de inglés en formación y su incidencia en el desarrollo profesional | Barbeito, María Celina |
GC: Nuevos abordajes en las prácticas evaluativas en la clase de lenguas extranjeras | Valsecchi, María Inés; Barbeito, María Celina |
GC: El rol de la oralidad en el nivel superior y en la formación de profesionales en contextos de internacionalización | Cardinali, Renata Fabiana |
GC: Culturas disciplinares en la UNRC y la UNC: prácticas y valores sobre el desarrollo profesional en inglés con fines específicos | Muñoz, Verónica Lilian (FI) |
PROYECTO GRUPO CONSOLIDADO
PROYECTOS | Directores / Co directores |
Filosofía e historia de los conceptos técnicos: técnicas de la subjetividad (2º etapa) | Osella, Mario César; D’Andrea, Aldana Carolina |
Psykhagogía y mito en Platón. El mito como una instancia que conduce al alma del interlocutor a la búsqueda de la virtud y del bien. Antecedentes de esta temática en el pensamiento griego arcaico y proyecciones en autores y épocas posteriores. | Lissandrello, José; Vázquez, Joaquín |
La intervención psicopedagógica en los Equipos de Orientación Escolar (EOE): tejiendo tramas entre lo singular y lo institucional | Rainero, María Daniela |
Proyectos de innovación educativa en la universidad: contribuciones al ingreso, la continuidad y el egreso de los estudiantes de la UNRC | Martini, Celina; Pizzolitto, Ana Lucía |
La enseñanza y el aprendizaje de inglés como lengua extranjera (ILE) en entornos creativos | Sergi, Gabriela Ana; Martínez, Julia Inés |
Discapacidad, trayectorias educativas singularizadas y redes de apoyo. Voces de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto | Castro, Silvia; Olivero, Betiana |
Abrir la trama: la memoria artístico cultural de la región del gran Río Cuarto en una experiencia inmersiva de narrativas Transmedia geolocalizadas construidas de manera colectiva entre actores sociales y el uso de inteligencia artificial. | Asaad, Elías Claudio Roberto |
Estudio de desigualdades y trayectorias socioeducativas en la ciudad de Río Cuarto. Políticas, prácticas y sujetos. | Baigorria María Silvina; Maurutto María Cecilia |
Narrativas de posdictadura y convivencia democrática: sentidos del pasado y futuros posibles. | Barroso, Silvina Beatriz; Anahí Cristina Asquineyer |
Noticias en la era digital: redefiniciones en la producción y recepción de información en el ámbito local. | Cantú, Ariadna; Rusconi, Carlos |
Literatura e imagen: transposición medial y práctica artística en la enseñanza-aprendizaje de inglés como lengua extranjera. | Engert, Valeria; Marra, Eugenia |
Identidades entre disputas y conflictos de una sociedad en transformación: actores, discursos y prácticas (Argentina 1960-2023). | Escudero, Eduardo; Antúnez, Damián Horacio |
Características y significaciones que adolescentes y jóvenes, les dan a sus prácticas corporales, fuera del ámbito escolar, en espacios públicos recreativos de la ciudad de Rio Cuarto. | Libaak, Silvia Beatriz |
Enfoque emancipador de trabajo con implicancia de la persona con discapacidad a través de estrategias y apoyos para la participación: reflexión y análisis del rol profesional en educación especial. | Vázquez, María Antonia |
Procesos de comunicación y acción política de organizaciones y colectivos sociales. Reconfiguraciones después de la Pandemia. | Quiroga, César Rafael |
Agro, política y región en el Sur de Córdoba. Análisis territoriales entre la segunda mitad del siglo XX y el presente. | Formento, Liliana |
El paradigma de la convivencia. Aportes desde la práctica docente, el derecho educativo, la educación emocional empática y la comunicación acertiva para la construcción de zonas restaurativas. | Ferrero, Hugo Luis |
Juventudes y desigualdades sociales: un análisis de la participación, lo político y las políticas (Río Cuarto, 2024-2026). | Lerchundi, Mariana |
Gobernanza Lingüística como vector de desarrollo de la Internacionalización de la Educación Superior: abordaje glotopolítico y sociopragmático. | Dandrea, Fabio; DI Nardo, Elizabeth Andrea |
Entramados institucionales en y para la reconfiguración de prácticas pre profesionales situadas en la formación de Profesores/as en Educación Especial de la Universidad Nacional de Río Cuarto | Gianotti, Mariana |
La nominalización como metáfora gramatical ideacional en diferentes géneros académico- disciplinares en inglés: Análisis lingüístico y aportes a la alfabetización académica | Romina Picchio Carolina Panza |
Área 7: Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente, Salud y Calidad de vida
PROGRAMAS UNRC
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Derecho a jugar. Prácticas y discursos de juego en Río Cuarto. | Rivero, Ivana; Picco, Verónica |
GC: Deporte y organizaciones sociales: Un estudio en la ciudad de Río Cuarto | Gilleta, Viviana |
PROGRAMA INTRAFACULTADES
PROYECTOS | Directores / Co directores |
GC: Situaciones sanitarias trazadoras que caracterizan el mercado laboral e inserción de los Profesionales de Enfermería en contextos institucionales actuales. | Stroppa, Héctor Hugo; Irusta, Nancy |
GC: Estrategias de gestión de innovación en el Laboratorio de Prácticas Simuladas en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Río Cuarto | Vílchez, Martha Claudia |
GC: Competencias profesionales a promover mediante la simulación: Integración en la currícula del Licenciado en Enfermería | Zalazar, Daniela Ivana |
GRF: Evaluación Objetiva Estructurada: Clínica – Cuidados de Enfermería, aplicada a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, Facultad de Ciencias Humanas. UNRC. 2024-2025 | Gómez, María Soledad |
Área 8: Desarrollo en Disciplinas Específicas
PROYECTO GRUPO CONSOLIDADO
PROYECTOS | Directores / Co directores |
Los derechos digitales en el sistema constitucional y convencional. ¿Viejos derechos con nuevos contenidos o el reconocimiento de nuevos derechos? | Alonso, Analía; Senn, Sandra Silvia |
El libro de texto en inglés de Ciencias de la Educación y Medicina Veterinaria: un estudio exploratorio-descriptivo de dos corpus especializados. | Remondino, Luciana; Garófolo, Andrea |
La ciudad y les otres: cartografías de la conflictividad política en perspectiva spinozista. | Ricca, Guillermo; Polop, Santiago |